Browsing by Author "Guerrero Apráez, Víctor Alberto"
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis territorial de las dinámicas sociales frente a la minería informal en el municipio de Quibdó
Arce Caicedo, Melissa María (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2016)La minería informal en Colombia ha sido un fenómeno marcado a lo largo del tiempo en sus territorios con gran influencia en algunos territorios más que otros. El municipio de Quibdó, capital de departamento chocoano, rico ... -
El campo conflictual de la construcción de la memoria colectiva y memoria histórica. Tensiones, retos y perspectivas del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE y el grupo de memoria histórica de la comisión nacional de reparación y reconciliación-CNRR
Díaz Cabal, Anabel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2012)La memoria y el deber de recordar no corresponde exclusivamente a un proceso espontaneó sino que también se ve influenciado por aspiraciones y proyectos de tipo político, lo que hace igualmente manipulable y artificial la ... -
El choque de trenes entre la política de restablecimiento, la política de seguridad democrática y el proceso de desmovilización de paramilitares
Gallo Álvarez, Luz María (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2007) -
Compañías militares de seguridad privada y estrategias de privatización del monopolio legítimo del uso de la fuerza en Colombia : ¿una amenaza al paradigma del Estado Moderno?
Lozano Giraldo, Juan Carlos (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2012)El monopolio del uso de la fuerza es uno de los rasgos característicos que evidencian la existencia de un Estado Moderno. Sin embargo, la privatización del uso de la fuerza y de la seguridad es un fenómeno que pone en jaque ... -
La economía micropolítica del terror y la crueldad en los grupos paramilitares
Covezdy Rojas, Jalily (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2011)La problemática en colombiana esta constituida por una compleja red de factores entre los cuales se encuentran los grupos paramilitares quienes realizan prácticas violentas en la que exacerban el terror y la crueldad. ... -
"Falsos positivos" diez años después : discursos antagónicos y límites teóricos
Bonilla Mora, Alejandra (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2017)A cumplirse diez años desde que se tuvo conocimiento de las ejecuciones extrajudiciales de civiles por parte de las Fuerzas Militares durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, más conocidas como "falsos positivos", esta ... -
Guerras civiles colombianas : negociación, regulación y memoria
Guerrero Apráez, Víctor Alberto; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2016)La guerra en Colombia, la última contienda armada del hemisferio, se ha convertido en una especie de lugar común, pero a la vez en una suerte de enigma que elude todo desciframiento cabal. Sus rasgos distintivos han recibido ... -
Imaginario del conflicto armado colombiano en el cine reciente
Prada Collazos, Tatiana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2012)El cine en cuanto producto cultural, es un reflejo de los imaginarios y mentalidades de aquellos que hacen parte de la sociedad desde la que se le produce. En Colombia, país cuyo conflicto armado se remite ya a seis décadas ... -
Memoria y excepcionalidad en el Alto Sinú los limites y alcances de la re-presentación
Guerrero Rodríguez, Freddy Alonso (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2009-09-25)La re-presentación pública de la memoria sobre los crímenes de guerra y lesa humanidad perpetrados en situaciones de excepcionalidad, es decir de la suspensión de los derechos y relegación del carácter humano, se ha ... -
Poder nacional, proceso político y violencia : una lectura a partir de la estrategia militar moderna
Carrillo Torres, Álvaro Alonso (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2017)La perspectiva clausewitziana de los centros de gravedad, representada como centros de poder en medio de la guerra, alrededor de los cuales la partes enfrentadas orientan sus esfuerzos para consolidarlos y someter al ... -
Posición y papel de la Unión Europea frente a la Ley de Justicia y Paz y frente al actual proceso de desarme, desmovilización y reinserción de los niños pertenecientes a los grupos armados al margen de la ley
Chica Osejo, Ana Catalina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Relaciones Internacionales, 2007) -
Reconfiguración de la etnicidad como despliegue de poder antiestatal a partir de las experiencias de paz, noviolencia y resistencia indígenas en Colombia
Corredor Téllez, Juanita (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)Entre varias comunidades indígenas de Colombia existen narrativas desde la paz, la noviolencia y la resistencia que cuestionan el discurso estatal, revelan la capacidad colectiva de movilizar y desplegar la Potencia Plebeya ... -
El reconocimiento de la beligerancia : dos siglos de humanización y salida negociada en conflictos armados
Guerrero Apráez, Víctor Alberto; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2017)La insurrección griega de 1823 permitió la emergencia de una anomalía fundacional: entre la inacción, cómplice de las atrocidades cometidas contra los rebeldes, y la intervención bélica, que violaba el principio del ... -
Representación de la excepcionalidad en el cine. Batman como representación del dictador en el siglo XXI
Vásquez Díaz, Carlos Hernando (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)El cine, como arte, es una construcción propia del siglo XXI. Al ser un medio que permite la reproductibilidad técnica del mismo, su exhibición es distinta a la de cualquier forma de arte desarrollada anteriormente, puesto ... -
La seguridad democrática como constitución secreta en el gobierno de Álvaro Uribe
Valero Fonseca, Gigliola (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)La política de seguridad democrática, ha permeado todas las esferas de la vida nacional. Ésta fue la bandera para argumentar desde el accionar de la fuerza pública, hasta la forma de distribución de las finanzas nacionales, ... -
La soberanía de las víctimas construcción testimonial de la voz en el marco del moderno estado post-westfaliano
Ballesteros Pedraza, Leonardo Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)La investigación desarrolla un estado del arte del concepto de víctima, la cual posibilita un contrapunteo entre ideas, concepciones y visiones de diferentes miradas que han construido su acervo político, de esta manera ...