Browsing by Subject "Anciano"
Now showing items 1-10 of 10
-
Bloqueo específico en el anciano con enfermedad facetaria : medición de calidad de vida y funcionalidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Geriatría, 2019-02-15)La enfermedad facetaria y sacroileitis de origen mecánico son entidades que se asocian a dolor lumbar, y el bloqueo lumbar específico es una alternativa terapéutica en pacientes que no responden a manejos convencionales. ... -
Caracterización de los pacientes hospitalizados por el servicio de Geriatría del Hospital San Ignacio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Geriatría, 2018)Se realizó un estudio de caracterización de los pacientes que fueron hospitalizados por el servicio de geriatría del hospital universitario San Ignacio. Objetivos: Describir las características del estado de salud, así ... -
Centro para el bienestar integral del adulto mayor
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2015)El proyecto nace del evidente crecimiento de la población colombiana en especial del grupo de la tercera edad y como esto representa desafíos para las políticas y los recursos en lo concerniente al desarrollo, la calidad ... -
Creencias, percepciones y actitudes de adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus frente a las complicaciones de la enfermedad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Enfermería, 2015)Identificar las creencias, percepciones y actitudes frente a las complicaciones de la diabetes Mellitus tipo 2 en adultos mayores. Se realizó una investigación de tipo cualitativo en Salud con 8 adultos mayores mediante ... -
Factores asociados a un mejor desenlace (mortalidad) al año en pacientes llevados a cirugía por fractura de cadera del programa de Ortogeriatría del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Geriatría, 2019-03-28)Las fracturas de cadera son más frecuentes en la población adulta mayor, con graves consecuencias en mortalidad y funcionalidad. Existen múltiples factores de riesgo para presentarla y en algunos factores es posible realizar ... -
Factores asociados al deterioro funcional hospitalario en pacientes mayores de 65 años ingresados al hospital universitario San Ignacio en el periodo establecido entre el 1 de diciembre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Geriatría, 2019-01-23)Introducción: Entendiendo el deterioro funcional hospitalario (DFH) como la pérdida de la capacidad para realizar al menos una actividad básica de la vida diaria (ABVD) en el momento del alta respecto a la situación basal, ... -
Maltrato en el adulto mayor en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018-05-31)Resumen: El maltrato al adulto mayor es un área en investigación, con pocos datos disponibles en nuestra población. Decidimos hacer este estudio para documentar su prevalencia y factores de riesgo. Objetivo: Documentar ... -
Posición social y adhesión al tratamiento : el caso de las personas mayores usuarias de oxígeno de la IPS Cafam- Bogotá, 2016-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2018-10-16)El aumento de los adultos mayores en el país, sumado al incremento de las Enfermedades crónicas no transmisibles como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), han incrementado los costos médicos en los sistemas ... -
Propuesta intervención educativa basada en una TIC para promocionar el autocuidado en pacientes con EPOC
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Enfermería, 2016)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según la OMS en el 2013 afirma que a nivel mundial afecta a 64 millones de personas y 2.9 millones de individuos mueren por esta causa, en la actualidad se encuentra en gran ... -
Vivencias del adulto mayor en la jubilación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Enfermería, 2016)De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la mayoría de las personas puede vivir hasta 60 años y más. El aumento en la esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, es la ...