Browsing by Subject "Armed conflict"
Now showing items 1-20 of 75
-
Actitudes implícitas de estudiantes universitarios frente al perdón en el marco del conflicto armado colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Psicología, 2015)"En este estudio se analizaron las actitudes implícitas de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, con respecto al perdón hacia ex miembros de grupos guerrilleros y grupos paramilitares en el marco del conflicto ... -
Agroindustria y conflicto armado en el Meta palma de aceite en el municipio de Mapiripán (1997-2013)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2013)En años recientes, el departamento del Meta se ha convertido en la región con el mayor número de hectáreas de palma aceitera del país. El desarrollo de la agroindustria en el departamento ha ocurrido en un contexto en el ... -
Análisis cuantitativo de la disposición hacia la reconciliación en términos de capital social en los territorios más afectados por el conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2017)Esta investigación busca aportar en la comprensión sobre el estado de las relaciones sociales en los territorios más afectados por el conflicto, de tal manera que se logre establecer la disposición en estas zonas para ... -
Aportes al significado social del daño para la reparación colectiva del pueblo Yanacona
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Psicología, 2016)En la presente investigación buscamos recoger los significados sociales de los daños colectivos del conflicto armado y su impacto en los pilares del Plan de Vida del Pueblo Yanacona, teniendo en cuenta un enfoque diferencial ... -
Apropiación teológica del sentido práxico de la fe cristiana : aproximación desde el contexto de la búsqueda de la paz en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Teología, Maestría en Teología, 2016)¿Cuál es el sentido práxico de la fe cristiana en el contexto de la búsqueda de la paz en Colombia? Dar respuesta a este interrogante es el propósito fundamental de la presente investigación. Para ello se ha tomado como ... -
Aproximación al cine documental como vehículo para la reparación simbólica con personas en situación de desplazamiento forzado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Psicología, 2014)Para la presente investigación se abordara el primer punto, puesto que °S dan°S y, Perju,aos Provocados en las victimas. Junto a esto se retomara la eparacion simbólica y su papel dentro de la memoria histórica, la no ... -
Las áreas del Programa de Restitución de Tierras : dinámicas históricas de las coberturas forestales, valores de importancia ambiental y oportunidades para la conservación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2018-07-13)El Programa de Restitución de Tierras (PRT) es uno de los grandes retos del país en la actualidad, el cual implica el reconocimiento de las víctimas de despojo o abandono de tierras y pone en el centro de la discusión las ... -
Bacatá Stereo: una emisora comunitaria para la paz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Comunicación Social, 2018-11-13)El proyecto Bacatá Stereo: una emisora comunitaria para la paz está enfocado en la reconstrucción del tejido social de las comunidades a través de las emisoras comunitarias, a partir de la generación de contenidos que ... -
Bullerengue urabaense : música memoriosa en resistencia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2017)Esta monografía propone una interpretación investigativa sobre el bullerengue del Urabá antioqueño. En esa labor emprende un recorrido histórico-geográfico que enmarca la trayectoria de resistencias ante las violencias que ... -
Centro de Bienestar Integral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2019-06-06)El proyecto a continuación está relacionado con la problemática de la pérdida de identidad, desarraigo, y el rompimiento del tejido social de la población de Bahía Solano, Chocó; la cual ha sido víctima de maltrato por ... -
Conflicto armado y escuela : iniciativas de paz y reconciliación en el Caquetá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2019-11-25)Esta investigación presenta las formas cómo tres instituciones educativas de distintos municipios del departamento del Caquetá, vivieron y experimentaron el conflicto armado, así como las concepciones e iniciativas de paz ... -
Construcción de significados en mujeres víctimas de violencia sexual en la guerra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Psicología, 2018-11-23)El presente trabajo de grado indaga en la experiencia de dos mujeres víctimas de violencia sexual por motivo del conflicto armado colombiano, busca adentrarse en los impactos psicosociales que surgen a raíz del hecho, sus ... -
Convergencias y divergencias en el discurso de la salud mental y lo psicosocial a víctimas del conflicto armado en Colombia; periodo 2016-2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Psiquiatría General, 2019-06-28)Desde hace dos décadas se viene trabajando por el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Diferentes actores con acumulados han planteado la necesidad de ampliar la comprensión de la salud mental ... -
'Cultura de Paz' en comunidades en procesos de reparación colectiva. Estudio de caso en Riachuelo, Santander
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2019-07-22)Entre 2000 y 2005, Riachuelo un corregimiento del Municipio de Charalá, se convirtió en una zona estratégica para el Bloque Central Bolívar de las AUC debido al corredor entre Málaga y la capital del país, a la que -por ... -
De la crítica de las armas, a las armas de la crítica acercamiento historiográfico al informe de la comisión histórica del conflicto y sus víctimas (febrero de 2015)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2016)En Agosto de 2014, en el marco de las Conversaciones de Paz entre el gobierno nacional y las FARC se constituyó la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas con el mandato de elaborar un Informe basado en ensayos ... -
¿Del discurso al derecho o del derecho al discurso?. Acerca de la aplicación de las normas sobre delitos contra personas y bienes protegidos por el DIH en Colombia a una situación de violencia armada denominada “terrorismo”
(2006)Las razones por las cuales las FARC-EP han sido desde el Gobierno discursivamente llamadas “terroristas”, obedecen a la concepción de injusticia e ilegitimidad de la violencia armada practicada por dicho grupo, como antagón ... -
Del homicidio en persona protegida y su aplicación frente a las transformaciones del conflicto armado en Colombia
(2014)El siguiente estudio tiene como propósito ilustrar los antecedentes y el desarrollo del Derecho Internacional que conllevaron a la configuración del delito de homicidio en persona protegida por el Derecho Internacional ... -
La deshumanización del conflicto armado : el refugio en las formas y el activismo judicial como un intento de protección del sujeto puesto de cara a la guerra
(2010)Nos hemos hundido en un mundo de formas, nos olvidamos que el propósito de la ley es proteger al individuo de los posibles abusos de poder de otros individuos ya sea por sus características personales o por su posición ... -
Un dios que se revela en la historia como Emmanuel: pertinencia de una propuesta de acompañamiento en un contexto de conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Teología, Maestría en Teología, 2014)El presente trabajo monográfico, busca aquí y ahora, pero de la mano del Emmanuel, avanzar en la construcción de procesos que conduzcan a reivindicar a los crucificados y resucitados, víctimas de la guerra interna que vive ... -
Directrices estratégicas de ordenamiento territorial para la reintegración de poblaciones en condición vulnerabilidad después de la terminación del conflicto armado entre las FARC-EP y el gobierno de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2018-12-12)La presente tesis de grado, presenta un análisis multiescalar que pretende crear directrices de diseño urbano ante la problemática de la conformación de nuevos asentamientos generados por la reinserción de desmovilizados ...