Browsing by Subject "Extractos vegetales"
Now showing items 1-20 of 29
-
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE Anacardium excelsum (Bert. & Balb. ex Kunth)
(2009-06)Anacardium excelsum presenta un amplio estudio a nivel forestal, sin embargo, son muy pocos los estudios fitoquímicos que se le han realizado. La medición de la actividad antioxidante (AAO) de extractos totales y fracciones ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana de aceites esenciales extraídos de hojas y frutos de Siparuna sessiliflora
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)Se extrajo el aceite esencial de hojas y frutos de un ejemplar de la especie de Siparuna sessiliflora, proveniente de Viota Cundinamarca, empleando dos métodos : 1) hidrodestilación (equipo Clevenger) donde la muestra se ... -
Caracterización química y evaluación de actividad antifúngica de extractos de Amanita muscaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Estudio de hojas de Pentacalia vaccinioides (Kunth) cuatr como nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias Biológicas, 2010)El objetivo fundamental de este trabajo fue la búsqueda de una nueva fuente natural de sustancias esteroidales y cumarinas en las hojas de la especie colombiana Pentacalia vaccinioides (Kunth) Cuatr. La separación de los ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos y
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2008) -
Evaluación de la actividad antibacteriana de los extractos y fracciones de las hojas de siparuna sessiliflora (Kunth in Humb. y Bonpl.) A. DC.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2010) -
Evaluación de la actividad antibacteriana y antifúngica de los extractos de la planta. Anacardium excelsum (Bert. & Balb. ex K.) Skeel
(2012-05-28)Con la alta demanda de los productos orgánicos para la industria farmacéutica, nutracéutica, cosmecéutica, entre otras, se han incrementado las investigaciones en los metabolitos secundarios de las plantas. La especie ... -
Evaluación de la actividad antifúngica de los extractos de las cáscaras y semillas de tres especies de cítricos contra el hongo fitopatógeno Fusarium Roseum
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2011)La creciente contaminación que genera el uso de pesticidas sintéticos ha llevado a desarrollar nuevas alternativas para el control de enfermedades causadas por bacterias, virus y hongos, enfocándose en desarrollar métodos ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de cinco extractos vegetales de especies altoandinas frente a distintos microorganismos de importancia clínica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2018-06-12)Este trabajo se realizó en los laboratorios de la Subdirección Científica del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, con el fin de observar y evaluar la actividad antimicrobiana in vitro y la Concentración Mínima ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de fracciones y subfracciones activas, obtenidas a partir de hojas de Elaeagia utilis SOBRE Streptococcus sobrinus, Streptococcus mutans, Escherichia coli y Staphylococcus aureus
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de fracciones y subfracciones obtenidas a partir de hojas de elaeagia utilis sobre streptococcus mutans, streptococcus sobrinus y lactobacillus acidophilus
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2010) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de la fracción activa de isertia laevis obtenida a partir de dos metodologías de extracción sobre streptococcus mutans y streptococcus sobrinus
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Bacteriología, 2009) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos acuosos de Pentacalia ledifolia y Pentacalia vaccinioides (fam. asteraceae) sobre cepas de Listeria monocytogenes, Pseudomonas fluorescens y Salmonella Typhimurium
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2009) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de los metabolitos secundarios detectados por fermentación en medio líquido de acremoniun sp nativo del páramo de cruz verde
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2012)Acremonium sp es uno de los representantes del reino fungi en la producción de metabolitos secundarios de interés biológico en especial los dirigidos a la industria farmacéutica como lo son los antibióticos que a pesar de ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de los metabolitos secundarios obtenidos por fermentación en medio sólido de penicillium roseopurpureum nativo del páramo de Guasca, Cundinmarca
(2011-10-07)La cepa nativa, Penicillium roseopurpureum aislada de suelos paramunos en Guasca, (Cundinamarca) ha demostrado ser productora de sustancias con actividad antimicrobiana por fermenta-ción líquida; existen reportes que para ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de los metabolítos secundarios obtenidos por fermentación en medio sólido de Penicillium roseopurpureum nativo del páramo de Guasca, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto de Allium sativum (ajo) y su efecto sobre algunas propiedades de fotografía en blanco y negro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto de anís estrellado (illcium verum) contra staphylococcus epidermis, bacillus subtillis y escherichia coli
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Evaluación de la actividad antioxidante de extractos de cuatro frutos de interés comercial en Colombia y actividad citotoxica in vitro en la línea celular de fibrosarcoma HT1080
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2011)El oxigeno diatómico (O2) es una molécula imprescindible debido a que juega un papel fundamental en el metabolismo y el mantenimiento de la viabilidad celular. Sin embargo, este a su vez puede producir compuestos o especies ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante de cuatro frutos de interés comercial en Colombia y actividad biológica In vitro en astrocitos de cultivo primario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Biología, 2011)Los procesos metabólicos aeróbicos, como la respiración celular, tienen como producto la formación de especies reactivas del oxígeno (reactive oxygen species ROS) en la mitocondria y los peroxisomas (Seifried et. al, 2007). ...