Search
Now showing items 1-10 of 36
Importancia del acceso de los registros de cáncer de base poblacional a las estadísticas vitales : barreras identificadas en Colombia
(2019-02-26)
Los registros de cáncer de base poblacional (RCBP) son los responsables del reporte de incidencia, mortalidad y supervivencia de los pacientes con cáncer para sus respectivas poblaciones. Los RCBP ...
Genotipos circulantes del virus de la hepatitis C en Colombia
(2017-01-24)
Introducción. La infección crónica por el virus de la hepatitis C es un problema de salud pública y se estima que hay más de 180 millones de personas infectadas en el mundo. En Colombia no se conoce la epidemiología de la ...
Proyecciones de impacto de la pandemia COVID-19 en la población colombiana, según medidas de mitigación. Datos preliminares de modelos epidemiológicos para el periodo del 18 de marzo al 18 de abril de 2020
(2020-03-23)
Objetivo Este estudio tiene como primer objetivo: realizar predicciones del curso de la
infección en el horizonte temporal desde marzo 18 a abril 18 del 2020, según diferentes
medidas de aislamiento aplicadas. Las ...
Epidemiología de las cardiopatías congénitas en Bogotá, Colombia en el período comprendido entre 2001 y 2014: ¿Mejoría en la vigilancia o aumento en la prevalencia
(2018-05-01)
Las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales y funcionales del corazón, del sistema circulatorio y de los grandes vasos, que se desarrollan durante la embriogénesis cardiaca. A nivel mundial, dichos defectos ...
Epidemiología y factores de riesgo en pacientes con hendiduras orales en poblaciones colombianas ubicadas a una altitud superior a los 2000 metros sobre el nivel del mar
(2018-08-30)
Objetivos: Identificar el perfil epidemiológico y factores de riesgo para el desarrollo de labio hendido con o sin paladar hendido y de paladar hendido en población colombiana que vive a alturas mayores de 2000 metros sobre ...
Epidemiological characterization of ophidian accidents in a Colombian tertiary referral hospital. Retrospective study 2004-2014
(2017-04-23)
Introducción. En Colombia se presentan 5 000 casos de ofidismo anuales, un problema de salud pública que por manejo inadecuado provoca mortalidad en el 8% de los casos y discapacidad en el 10%.
Objetivo. Describir las ...
Epidemiology and risk factors for microtia in Colombia
(2009)
Introducción y objetivos
Microtia es una malformación mayor del pabellón auricular que presenta un espectro que va desde la disminución leve del tamaño del pabellón o una de sus partes hasta la ausencia total del pabellón ...
Una declaración de consenso respecto a la vigilancia, prevención y atención de los defectos congénitos en América Latina y el Caribe
(2019-03)
Los defectos congénitos contribuyen hasta con el 21% de la mortalidad de los menores de 5 años en América Latina y el Caribe (ALC); la epidemia de síndrome congénito por el virus del Zika aumentó esa carga. En el 2001, la ...
Guías de práctica clínica en esquizofrenia : evaluación mediante AGREE II
(2014-12-12)
Introducción
Colombia se encuentra en estos momentos en la realización de guías de práctica clínica para el tratamiento de diversas patologías. Las guías de práctica clínica representan una herramienta al alcance del ...
Estado actual de la esclerosis múltiple en Colombia
(2015-05-11)
Introducción: Dos estudios epidemiológicos de esclerosis múltiple (EM) la describen como de bajo riesgo en Colombia. Hay, sin embargo, nuevos sistemas de información que permiten una aproximación más precisa.
Objetivo:Estimar ...