Search
Now showing items 1-10 of 40
Curso clínico y supervivencia en embolia pulmonar. Resultados del registro multicéntrico colombiano (EMEPCO)
(2008)
Introducción: la embolia pulmonar (EP) se asocia con morbilidad y mortalidad sustanciales, sin embargo existe muy poca información proveniente de países latinoamericanos. Los objetivos de este estudio fueron el describir ...
Características demográficas, morbilidad y mortalidad de los pacientes adultos con neutropenia febril tratados con cefepima
(2012)
Introducción: La eficacia de cefepima en pacientes adultos con cáncer y neutropenia febril (NF) es objeto de controversia en las publicaciones científicas. Objetivo: Describir las características demográficas y la mortalidad ...
Histoplasmosis diseminada y síndrome hemofagocítico en trasplante renal
(2017-04-17)
El síndrome hemofagocítico es una entidad causada por hipercitoquinemia y alteraciones del sistema inmune, puede ser hereditario o adquirido y genera alta mortalidad pese al tratamiento. Dentro de las ...
Compromiso del sistema nervioso central en el lupus eritematoso sistémico
(2015-03-16)
Objetivos: Revisar los criterios diagnósticos, epidemiología, fisiopatología, manifestaciones neurológicas, diagnóstico y tratamiento de las manifestaciones del lupus eritematoso sistémico en el sistema nervioso ...
Estudio IDEA (International Day for Evaluation of Abdominal Obesity) : prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo asociados en atención primaria en Colombia
(2012-12-01)
Introducción. La obesidad está asociada con factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y metabólicas. La obesidad central, marcador de adiposidad intraabdominal aumentada, es mejor factor de riesgo para ...
Factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos no neutrópenicos en Colombia
(2016-04)
Objetivos
Determinar los factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos de 7 unidades de cuidados intensivos de Colombia.
Materiales y métodos
Estudio de casos y controles pareado, multicéntrico, ...
Criptococosis en Colombia : resultados de la encuesta nacional, 2006-2010
(2012-04-20)
Introducción. Desde 1997 se viene realizando un programa nacional de vigilancia sobre la criptococosisen Colombia. Se presentan los resultados correspondientes a los pacientes diagnosticados entre el2006 y el 2010.
Objetivo. ...