Search
Now showing items 1-10 of 48
Epidemiology and risk factors for microtia in Colombia
(2009)
Introducción y objetivos
Microtia es una malformación mayor del pabellón auricular que presenta un espectro que va desde la disminución leve del tamaño del pabellón o una de sus partes hasta la ausencia total del pabellón ...
Factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos no neutrópenicos en Colombia
(2016-04)
Objetivos
Determinar los factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos de 7 unidades de cuidados intensivos de Colombia.
Materiales y métodos
Estudio de casos y controles pareado, multicéntrico, ...
Factores asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos, en el Hospital Universitario San Ignacio, estudio de casos y controles
(2017-02-06)
Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos. Materiales y
métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte retrospectiva. Análisis de regresión ...
Cáncer de pene y sexo con animales : a propósito de un caso
(2016-11-08)
Introducción: Un campesino de 52 anos ˜ consultó por lesiones genitales sobreinfectadas, de
2 meses de evolución, que correspondieron a un carcinoma escamocelular infiltrante de pene.
Entre sus antecedentes figuraba la ...
Factores de riesgo para recaída de tuberculosis pulmonar en pacientes del Hospital Santa Clara de Bogotá 1992/2000
(2002)
La recaída en tuberculosis pulmonar se define como aquellos pacientes que presentan recurrencia de la enfermedad después de haber tenido un tratamiento completo y adecuado y que son diagnosticados con tuberculosis ...
Análisis de costos de atención de infarto cerebral agudo con o sin fibrilación auricular
(2014)
Objetivo. Estimar los costos totales y los componentes del costo de la atención hospitalaria en una serie de pacientes con infarto cerebral agudo (ICA) de gran vaso tratados en el Hospital Universitario San Ignacio, ...
Úlceras por presión en pacientes hospitalizados
(2015-02-05)
Las úlceras por presión (UPP) son lesiones de origen isquémico, localizadas en la piel y los tejidos subyacentes, con pérdida cutánea por la presión prolongada o fricción entre dos planos duros. Se estima que casi 60.000 ...