Search
Now showing items 1-10 of 29
Las agendas barriales como experiencia en la construcción de valor público en la localidad de Tunjuelito (2012-2015)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2015)
La administración pública diariamente se enfrenta a nuevos retos y problemas cada vez más complejos, entre otros, la transparencia, la eficacia en sus intervenciones, su legitimidad, etcétera, obligándola a construir nuevas ...
Gobernanza y policy network para el estudio de las asociaciones público privadas (APP) de infraestructura vial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2015)
Las cada vez más complejas interacciones entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, en paralelo con las limitaciones de recursos y capacidades del Estado, han llevado al uso de modelos de gestión pública y ...
Implementación del Acuerdo de Paz : gobernanza y construcción de paz local bajo una noción de democracia deliberativa en el PDET de Vistahermosa, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2021-02-15)
La firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en el 2016 marcó el final de un conflicto armado de más de 50 años, incluyendo el comienzo de la etapa de implementación de planes, programas y proyectos ...
Las TIC como herramienta para la transformación e innovación de la administración pública en Colombia. estudio de caso: avances y retos de la implementación del gobierno electrónico en la ciudad de Pereira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2016)
La sociedad del siglo XXI se caracteriza por su creciente complejidad y constante transformación en especial en las relaciones Estado-Sociedad. Estas transformaciones se ven reflejadas en los escenarios de la nueva gestión ...
¿Cómo se presentan las formas de gobernanza ad hoc propias de la globalización en la internet?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2023-01-30)
En los debates sobre globalización es común la postura sobre la transformación del Estado en clave de retirada ante el ascenso del sector privado, esta investigación parte de este supuesto mediante un estudio comparativo ...
Modelo de gobernanza : participación para la formulación de acciones en salud mental, el caso del municipio de Cota 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2022-02-17)
El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer las dinámicas de participación entre los actores presentes en el municipio de Cota para la formulación de acciones en salud mental. Dado que, se reconoce ...
La construcción de la comunidad cívica a partir del capital social, la cultura ciudadana y la gobernanza : estudio de caso Cáqueza Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2017-01-25)
El trabajo de grado se erige sobre la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación entre gobernanza, capital social y cultura ciudadana en el municipio de Cáqueza? y ¿de qué manera estos elementos inciden en ...
Análisis territorial de las dinámicas sociales frente a la minería informal en el municipio de Quibdó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2016)
La minería informal en Colombia ha sido un fenómeno marcado a lo largo del tiempo en sus territorios con gran influencia en algunos territorios más que otros. El municipio de Quibdó, capital de departamento chocoano, rico ...
Un modelo de responsabilidad social para la construcción de paz estudiando el rol de la industria petrolera en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2015)
La presente investigación pretende generar pasos incipientes para vincular el sector privado en los retos que suscita la construcción de paz a nivel local. Colombia, como laboratorio de paz, atraviesa por una coyuntura ...
Análisis evaluativo de la capacidad y el diseño institucional del programa de protección a víctimas y testigos de la ley 975 de 2005 de justicia y paz, en el marco del decreto 1737 de 2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2014)
El presente trabajo, está encaminado a la realización de un análisis evaluativo del Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Ley 975 de 2005 regulado por el Decreto 1737 de 2010, teniendo en cuenta dos aspectos ...