Search
Now showing items 1-10 of 35
La agenda de los medios locales en la construcción de paz. Los medios de comunicación de prensa escrita en el proceso de paz del M-19 y de la lucha guerrillera FARC (1988-1990)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2020-06-28)
En Colombia los medios de comunicación componen para los ciudadanos una fuente de información importante, por tanto, tienen la responsabilidad de informar ampliamente los hechos coyunturales del conflicto y del proceso. ...
De las masacres a las casas de pique : un acercamiento a los repertorios de violencia del posconflicto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2020-02-08)
La presente investigación se interesa en los repertorios de violencia y sus transformaciones. En específico, en el paso de las masacres, a las casas de pique, un repertorio en el que se mantiene la brutalidad de las masacres ...
Tiempo y espacio: lectura comparada del discurso de posesión presidencial de Alberto Lleras Camargo (1958) y La mala hora (1962) de Gabriel García Márquez
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias SocialesFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Estudios LiterariosCiencia Política, 2022-10-11)
En el siguiente trabajo de grado se comparan el discurso de posesión presidencial de Alberto Lleras Camargo (1958) y La mala hora de Gabriel García Márquez (1962) partiendo de las categorías de tiempo y espacio. Más que ...
La violencia del Esmad y otras formas de represión a la protesta social en Colombia (2010-2018)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2020-04-02)
El objetivo de esta investigación fue analizar de qué maneras se dio la represión estatal a la protesta social en Colombia en los dos periodos presidenciales de Juan Manuel Santos (2010-2018). Para esto, se desarrolló un ...
Participación de las mujeres víctimas del conflicto armado en la reconstrucción del tejido social a través del grupo narrar para vivir en la región de San Juan Nepomuceno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2018-07-16)
En este estudio se analizó, a partir de la observación participante y la entrevista a profundidad, el proceso de reconstrucción del tejido social por parte de las mujeres víctimas del conflicto armado en la región de San ...
Proceso de desarme, desmovilización y reinserción en la ciudad de Bogotá una mirada desde la perspectiva de seguridad de los bogotanos 2004-2009
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2012)
Dentro del marco del llamado proceso de justicia y paz , Colombia ha adelantado desde el año 2005 un amplio proceso de desarme, desmovilización y reintegración de ex combatientes pertenecientes a organizaciones guerrilleras ...
Construcción de paz a partir de iniciativas locales en el Oriente Antioqueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2016-11-21)
La presente investigación es un estudio de caso, el cual atiende a comprender la pertinencia de la participación y de las herramientas de reparación llevadas a cabo por iniciativas locales de víctimas del conflicto armado ...
Periodismo para la memoria : nuevas narrativas sobre supervivientes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2022-07-14)
Los medios de comunicación año tras año se encargan de reforzar una cultura de la violencia mientras efectúan procesos de revictimización. Personajes involucrados en eventos como el feminicidio de Rosa Elvira Cely, el ...
Llegarán más elefantes y otras ficciones de resistencia : cuestionar la violencia como marco social de la memoria en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2018-07-30)
Este trabajo pretende cuestionar la violencia en tanto marco social de la memoria en Colombia. Su premisa es que los modos de recordar y de hacer experiencia en general están atravesados por la violencia, cuyos alcances ...
Guerra civil posmoderna : aplicación teorica al contexto del posacuerdo en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2021-02-10)
El propósito de esta investigación es analizar la utilidad teórica del concepto de la guerra
civil posmoderna aplicado al contexto que comienza con la firma de los acuerdos de paz de
la Habana entre el Gobierno Nacional ...