Search
Now showing items 1-10 of 41
Mujeres de paz en el programa de desarrollo con enfoque territorial del sur del Tolima: incidencia de liderazgos participativos comunitarios en la construcción de paz territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesFacultad de Comunicación y Lenguaje, Ciencia PolíticaComunicación Social, 2022-03-14)
Las mujeres son participantes directas, pero en gran medida invisibilizadas, en procesos de toma de decisiones y consecución de paz de las zonas en las que se están implementando los Programas de Desarrollo con Enfoque ...
Al ritmo de la música : un análisis de la música fariana y los corridos prohibidos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2021-07-11)
Las músicas populares como forma de expresión de la cotidianidad han sido poco exploradas en lo que respecta al conflicto armado colombiano, este trabajo busca explorar las relaciones que se forjaban dentro de los grupos ...
El campo del posacuerdo : seguimiento y análisis de los logros, fallas y lecciones de las políticas agrarias en los procesos de paz de Colombia y El Salvador
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2020-11-16)
El campo del posacuerdo es una investigación que apela al seguimiento de fuentes y cubrimientos periodísticos (medios digitales e impresos, entrevistas propias y especiales web), en conjunto con el uso de teorías propias ...
El anhelo de las mujeres por la paz, jamás implicará ceder. La experiencia de la Corporación Afro-Indígena mi Colombia, Localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesFacultad de Comunicación y Lenguaje, Ciencia PolíticaComunicación Social, 2021-09-20)
El presente trabajo responde a la pregunta de investigación: ¿Cómo a partir de la experiencia de la Corporación Afro-Indígena mi Colombia las mujeres construyen paz? La investigación se centra en la experiencia de la ...
Priming en Twitter : favorabilidad de Claudia López y Carlos Fernando Galán durante la contienda electoral por la Alcaldía de Bogotá 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesFacultad de Comunicación y Lenguaje, Ciencia PolíticaComunicación Social, 2020-07-27)
Este es un estudio del efecto priming a través de la red digital Twitter y la manera en que los tweets de Claudia López y Carlos Fernando Galán durante su contienda por la alcaldía de Bogotá incluyen en la percepción de ...
El periodismo de paz de El Tiempo y de El Espectador en sus discursos en el primer y último mes de las campañas del plebiscito por la paz de 2016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2021-05-24)
En el 2016, Colombia estaba en uno de los momentos más álgidos que han ocurrido a lo largo de su historia. El país estaba dividido: un sector a favor del Acuerdo de Paz y otro en contra de este. En momentos como este, los ...
Victimización de líderes sociales de restitución de tierras : un acercamiento analítico a su situación actual y a sus posibles consecuencias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesFacultad de Comunicación y Lenguaje, Ciencia PolíticaComunicación Social, 2019-07-24)
El trabajo de grado que aquí se propone se concentró en el estudio de líderes de procesos de restitución de tierra victimizados y siguió como pregunta de investigación ¿Qué consecuencias ha generado la victimización de ...
El framing de El Tiempo y El Espectador sobre la paz durante el Gobierno Pastrana (1998-2002). Implicaciones sobre la construcción de paz en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2021-06-14)
Los procesos de paz que tuvieron lugar en Colombia durante el siglo XX con algunos de los actores armados reflejaron la búsqueda de una paz negativa, ignorando la necesidad de resolver las condiciones estructurales de ...
Domesticando la culebra : narraciones sobre el préstamo informal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2021-07-02)
El fenómeno del préstamo informal, conocido en Colombia como "gota a gota" o "paga diario", se ha entendido desde medios de comunicación sólo como una relación de violencia directa entre un prestamista que la emite, retratado ...
Más allá de los doscientos cuarenta caracteres : análisis de las redes discursivas en Twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias JurídicasFacultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Comunicación SocialCiencia Política, 2019-07-22)
Las redes sociales son arenas públicas que han transformado la sociedad. Twitter en especial es una plataforma que, debido a su expansión global e inmediatez, se ha convertido en un fenómeno masivo de comunicación. Tanto ...