Search
Now showing items 1-6 of 6
La obsolescencia programada como una afectación al principio de buena fe en la etapa precontractual de las relaciones de consumo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2019)
La obsolescencia programada es una práctica emergente en la producción de bienes y servicios, por medio de la cual el productor reduce el tiempo de vida útil de los bienes comercializados; el presente ensayo, tiene como ...
Noción y tratamiento legal vigente de las garantías de bienes y servicios en las legislaciones colombiana y norteamericana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2013)
Este trabajo realiza un estudio sobre el tratamiento de la garantía en la normatividad vigente en contraste con el desarrollo de esta noción en el derecho estadounidense, que es reconocido por su carácter proteccionista, ...
Reflexiones en torno a los cambios sustanciales de la Ley 1563 de 2012 hacia un sistema eficiente y eficaz de administración de justicia arbitral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2013)
El nuevo estatuto de arbitraje no ha sido aún objeto de estudio a profundidad y, sin embargo, existen cláusulas que sin tener una aplicabilidad total, generan controversia en la academia. La investigación pretende traer a ...
La responsabilidad civil por productos defectuosos en Colombia ¿Responsabilidad contractual o extracontractual?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2015-06)
La tendencia jurídica actual se encuentra encaminada a agrupar las diferentes bifurcaciones del derecho comercial clásico en el denominado derecho de mercado. Dentro de dicho concepto se encuentran el derecho de la ...
El abandono de bienes en el derecho del consumo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2016)
Han transcurrido cuatro (4) años desde que entró en vigencia el Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011, encaminado a establecer normas eficaces para la protección de los consumidores; proporcionando armonía en su relación ...
El confuso límite entre el deber de información del precio dispuesto por el estatuto del consumidor y el precio sugerido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Especialización en Derecho Comercial, 2016-02-23)
El presente escrito pretende mostrar la problemática existente entre el deber de información que tienen los proveedores, derivado del Estatuto del Consumidor, en cuanto al precio que deben indicarles a los consumidores; y ...