Browsing Maestría en Estudios Políticos by Title
Now showing items 248-267 of 269
-
La revolución bolivariana: ¿nuevo paradigma socialista?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2011)Con la llegada al poder en el 1999 de Hugo Chávez Frías en Venezuela, el ascenso al poder de nuevos movimientos políticos en América Latina y después de haber vivido el discurso unipolar del neoliberalismo, aparece la ... -
Riesgo e inmunidad como categorías para análisis político
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2013)El presente trabajo tiene la intención de elaborar una aproximación a dos categorías analíticas desarrolladas por diferentes disciplinas a saber: riesgo e inmunización. En tal sentido no pretende hacer una exegesis buscando ... -
La seguridad ciudadana en Bogotá. Variaciones ideológicas sobre una continuidad política
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)El concepto de seguridad ciudadana ha venido siendo tratado de manera derivada a lo largo de la historia de los Estados modernos. En una etapa primaría se subsumía al desarrollo de las políticas de seguridad nacional, y ... -
La seguridad democrática como constitución secreta en el gobierno de Álvaro Uribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)La política de seguridad democrática, ha permeado todas las esferas de la vida nacional. Ésta fue la bandera para argumentar desde el accionar de la fuerza pública, hasta la forma de distribución de las finanzas nacionales, ... -
Seguridad democrática vs seguridad ciudadana. Un estudio de caso Sumapaz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)A través de un estudio de caso en la zona del Sumapaz -localidad 20 de Bogotá-, se hace un análisis del conflicto armado colombiano. En esta región, el Gobierno del presidente Álvaro Uribe ejerció presencia y control en ... -
Seguridad humana y recursos naturales - política de seguridad en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)El presente trabajo de grado atiende el nuevo concepto de política (biopolítica) que ha sido definido, por algunos autores como la política alrededor de la vida (bios), y el nuevo concepto de seguridad (seguridad humana) ... -
Soberanía alimentaria y protección de las semillas nativas y criollas en Colombia : estudio de caso : Red Guardianes de Semilla de Vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2016)El avance corporativo de la agroindustria ha generado una concentración casi monopólica de la producción de alimentos, este poder se ha expandido a todos los rincones del globo por medio de acuerdo multilaterales y bilaterales ... -
La soberanía de las víctimas construcción testimonial de la voz en el marco del moderno estado post-westfaliano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)La investigación desarrolla un estado del arte del concepto de víctima, la cual posibilita un contrapunteo entre ideas, concepciones y visiones de diferentes miradas que han construido su acervo político, de esta manera ... -
Somos Antioqueños y elegimos a Fajardo revisión de las relaciones entre un discurso y la participación política en Medellín
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2013)Por excelencia, las ciencias políticas centran su indagación en el ejercicio del poder del Estado y en el intento por influenciar en dicho ejercicio, más allá de esta perspectiva, la propuesta de esta tesis se centra en ... -
Surgimiento de nuevas formas de violencias urbanas en Pereira : Caso Organización la Cordillera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2012)El presente trabajo de investigación contiene la presentación de los resultados de la indagación sobre el fenómeno de nuevas violencias urbanas. El estudio se realizó en la ciudad de Pereira (Risaralda), sobre las nuevas ... -
Teatro foro práctica pedagógica alternativa para la formación en ciudadanía y democracia en la educación media
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2014)El trabajo de grado teatro foro: práctica pedagógica alternativa para la formación en ciudadanía y democracia en la educación media, busca hacer una reflexión crítica sobre el abordaje que la educación pública (básica y ... -
Tecnocracia y reforma del estado : análisis de actores en el diseño del Programa de Reforma de la Administración Pública (PRAP) en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2009)Esta investigación indaga el proceso de diseño del Programa de Renovación de la Administración Pública PRAP como política pública, a través del análisis y discusión de la participación de los actores claves de ese proceso, ... -
Tensiones entre lo público y lo privado en la prestación de servicios públicos El caso de “Bogotá, Basura Cero”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2014)La presente investigación se desarrolla tomando como análisis de caso la implementación de la política pública en servicio de aseo denominada “Plan Basura Cero” en la ciudad de Bogotá capital de Colombia. -
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2018)Este estudio analiza el discurso político de las columnas de opinión acerca del plebiscito sobre el Acuerdo del gobierno con las Farc, realizado el 2 de octubre de 2016. Se estudiaron las columnas publicadas en los periódicos ... -
Transformaciones en el sistema de partidos en Colombia en el Senado de la República en los periodos 2002-2006 y 2006-2010, a partir de las reformas políticas de 2003 y 2009 y la reelección presidencial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2011)El presente trabajo busca analizar las transformaciones que ha sufrido el sistema de partidos en Colombia entre 2002 y 2010, a partir de las reformas políticas de 2003 y 2009 y la reelección presidencial| buscando identificar ... -
La vida en altos de Cazucá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2009)El autor propone una revisión sobre las causas estructurales del fenómeno de desplazamiento forzado superando la mirada nacional y en rigor el nacionalismo metodológico que en el caso colombiano, explica como causa intestina ... -
La violencia intrafamiliar en Colombia contra la mujer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2020-03-13)Es estudio busca responder a la pregunta: ¿ qué haría falta para eliminar en Bogotá la violencia intrafamiliar contra la mujer? A partir de esta pregunta, se plantea un objetivo preliminar de indagar la bibliografía ... -
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación: una aproximación conceptual
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2015)Este trabajo se centra en configurar un marco teórico, fundamentado en diferentes autores y temáticas, con el propósito de explicar el proceso de construcción de poder político y legitimación por parte de grupos armados ... -
Vías fluviales, valoración de las acciones promovidas por las Farc y el estado colombiano para lograr el control en los ríos del sur oriente del país entre los años 2002 - 2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2015)Las vías fluviales son la principal vía de comunicación y control territorial en la zona sur oriente del país. Durante años los FARC reconocieron esa realidad e importancia y la articularon a sus planes de guerra, con lo ... -
Las voces de la reinserción, la construcción mediática y social de la reintegración a la vida civil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2015)El propósito de este trabajo es ofrecer una mirada analítica del proceso de Reintegración en Colombia, que se debate para el momento de esta publicación, entre la dicotomía guerra y paz y sobre todo en la falta de una ...