Search
Now showing items 1-10 of 269
De una actividad criminal a una amenaza a la seguridad nacional la incidencia del narcotráfico en las instituciones de seguridad en Colombia (1986-1994)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2013)
Durante los períodos presidenciales de Virgilio Barco (1886 -1990) y de César Gaviria (1990-1994) el narcotráfico incidió en la configuración de la seguridad. Esto es posible rastrearlo desde dos lugares: primero, desde ...
¿Qué régimen político le daría mayor gobernabilidad democrática a Colombia?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2010)
En América Latina y en nuestro país, sigue vigente el debate sobre qué régimen político de mayor gobernabilidad democrática a una Nación. Discusión que sólo ocupa una posición marginal. Por ello, este trabajo de grado, ...
Entre la coherencia y la competencia el comportamiento de las bancadas en la asamblea de Boyacá entre el 2007 y 2013. Un después de la ley 974 de 2005
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2014)
Este estudio se limitó exclusivamente a tener en cuenta la función de producción normativa, a partir de la cual se describió el proceso de implementación de la Ley de Bancadas 974 de 2005 en la Asamblea de Boyacá durante ...
Espacio geográfico en interacción con el poder político interpretaciones de la diferencia entre la política y lo político en un encuentro con el espacio social
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2012)
La geografía como objeto social de estudio, reviste unas características clave para su interpretación, en primera instancia debe comprenderse como estudio del "espacio geográfico", el cual es una conjunción entre espacio ...
La vida en altos de Cazucá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2009)
El autor propone una revisión sobre las causas
estructurales del fenómeno de desplazamiento
forzado superando la mirada nacional y en rigor
el nacionalismo metodológico que en el caso
colombiano, explica como causa intestina ...
De las ventajas de ser presidente, o un estudio sobre la concentración del poder en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2005)
Proceso de construcción de memoria colectiva de mujeres víctimas de desplazamiento : el caso de la Palma - Cundinamarca y el desplazamiento forzado del año 2002
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2017)
Colombia, ha sufrido las consecuencias del conflicto armado interno, durante las últimas seis décadas teniendo como blanco particularmente a la población civil no combatiente, población que en cada una de sus regiones ha ...
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2018)
Este estudio analiza el discurso político de las columnas de opinión acerca del plebiscito sobre el Acuerdo del gobierno con las Farc, realizado el 2 de octubre de 2016. Se estudiaron las columnas publicadas en los periódicos ...
La guerra y la paz en la filosofía de Kant
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2005)
Una mirada al abstencionismo electoral desde el análisis del discurso en el género de opinión de la prensa escrita
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2019-03-01)
Esta investigación tiene como principal propósito de estudio la relación existente entre el género de opinión en la prensa escrita y la comunicación política. En concreto, este trabajo se centró principalmente en el impacto ...