Search
Now showing items 1-10 of 24
Efecto del consumo habitual de alimentos fuentes de ácidos grasos en el deterioro cognitivo leve o moderado: revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2022-11-21)
El deterioro cognitivo se caracteriza por la pérdida de la memoria, funciones motoras y dificultad en la toma de decisiones. Alrededor de 50 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de deterioro cognitivo. Los ...
Determinantes sociales de la obesidad en población adulta de 18 a 64 años. Una revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2022-11-29)
Objetivo: Describir los determinantes sociales de la obesidad en población adulta de
18 a 64 años, a través de una revisión de literatura. Metodología: se realizó una
revisión de literatura, en la que se utilizaron bases ...
Efecto de la suplementación de EPA y DHA en el deterioro de la función cognitiva en adultos mayores con demencia por Alzheimer leve o disfunción cognitiva leve (MCI) : Revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2021-11-18)
La enfermedad del Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas con mayor prevalencia en el mundo, incidiendo en 5.1% de la población mundial e incrementando a medida que aumenta la esperanza de vida. Los ácidos ...
Relación entre el factor de crecimiento de fibroblastos (fgf21) y la obesidad. Revisión sistemática exploratoria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2022-11-28)
La obesidad es una enfermedad crónica considerada actualmente como una pandemia. La obesidad es producto de un desbalance energético que favorece el almacenamiento de triglicéridos en el tejido adiposo. Dicho tejido tiene ...
Uso terapéutico de la glutamina enteral y/o parenteral, en niños en condiciones patológicas : revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2021-11-23)
La glutamina es un aminoácido catalogado principalmente como no esencial. Sin embargo, en condiciones de hipercatabolismo, estrés metabólico o enfermedad, se ha considerado como semiesencial debido a su alta tasa de ...
Entornos alimentarios relacionados con el ámbito familiar, escolar y de vecindario en población adolescente. Revisión de literatura contexto internacional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2022-11-23)
Los entornos alimentarios de los adolescentes comprenden el ámbito familiar, escolar y vecindario,
relacionados con diversidad de características que determinan sus elecciones de compra y consumo,
y repercuten en la ...
La educación alimentaria y nutricional (EAN) como herramienta para la adopción de hábitos y estilos de vida saludables en la población adulta. Una revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2020-12-14)
Objetivo: Analizar los avances en intervenciones de educación alimentaria y nutricional dirigida a población adulta reportados en la literatura científica publicada entre los años 2015 y 2020 con el fin de consolidar ...
Situación de seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia por COVID-19 : una revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2021-11-17)
Objetivo: Identificar las principales consecuencias sobre la seguridad alimentaria y nutricional documentadas a nivel global, a raíz de la pandemia del COVID-19. Metodología: Se realizó una revisión retrospectiva de ...
Ácidos grasos de cadena corta como estrategia para la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal. Revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2021-11-17)
Introducción: El cáncer colorrectal es una enfermedad multifactorial altamente prevenible, considerada un problema de salud pública que va en aumento. Afecta negativamente la calidad de vida de las personas que lo padecen ...
Aplicación del monitoreo continuo de glucosa en atletas mayores de edad. Una revisión de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2021-11-29)
Dentro de las herramientas que existen para analizar el comportamiento de glucosa está el monitoreo continuo de glucosa que permite medirla en tiempo real y durante 24 horas, estos dispositivos han venido tomando fuerza ...