Search
Now showing items 1-10 of 13
Efecto de la educación alimentaria y nutricional como herramienta para promover alimentación y estilos de vida saludable en funcionarios del banco de alimentos, Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2019-06-18)
Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención de educación alimentaria y nutricional sobre los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con alimentación y estilos saludables en funcionarios del banco de alimentos ...
Alimentación complementaria y estado nutricional de los niños y niñas lactantes menores de 2 años usuarios de un hogar infantil beneficiario del Banco de Alimentos de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2019-06-18)
Introducción: La alimentación durante los 2 primeros años de vida del niño puede determinar los hábitos alimentarios, la salud del niño/niña y la programación de la enfermedad en etapas posteriores de la vida. Objetivo: ...
Descripción de las condiciones higiénico sanitarias de la venta callejera de alimentos del Parque Nacional - Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2012)
Se observa que la venta callejera de alimentos es cada vez más común en la vía pública en Bogotá, convirtiéndose para las personas en una de las formas más fácil y rápida de acceder alimentos. Sin embargo, junto a estas ...
Descripción cuali-cuantitativa de cuatro platos tradicionales del norte de Santander^
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2014)
El presente trabajo, tuvo como objetivo realizar una descripción cualita- cuantitativa de cuatro platos típicos (Mute, hallaca, pastel de garbanzo y capón) del departamento de Norte de Santander, donde describió el origen ...
Percepción de los adolescentes sobre las prácticas alimentarias en el ámbito rural - Colegio Técnico Agropecuario Policarpa Salavarrieta - Municipio Facatativá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2018-05-28)
Objetivo: Comprender la percepción de adolescentes entre 12 a 18 años, Colegio Técnico Agropecuario Policarpa Salavarrieta – Facatativá sobre las prácticas alimentarias en el ámbito rural. Materiales y métodos: Estudio de ...
Motivación frente al consumo de alimentos manipulados y/o preparados por los vendedores en vía pública según consumidores y no consumidores en el Parque Simón Bolívar de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2013)
El objetivo fue identificar las motivaciones de las personas frente al consumo o no de alimentos manipulados y/o preparados por vendedores en vía pública. Se tomaron dos grupos cada uno de 30 personas, consumidores y no ...
Caracterización de las estrategias de afrontamiento frente a la inseguridad alimentaria aplicadas por migrantes venezolanos beneficiarios de la Fundación Catalina Muñoz en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2020-06-11)
En Colombia, residen aproximadamente 1.6 millones de venezolanos, de los cuales, el 55% presenta barreras para acceder a alimentos en suficiente cantidad y/o calidad. Esto predispone a los migrantes a hacer uso de estrategias ...
Conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de padres de familia de beneficiarios de un Hogar Infantil. ICBF. Localidad de Suba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2019-12-06)
Objetivo: Caracterizar los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de los padres de familia de los beneficiarios del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo del ICBF, en el segundo semestre del año 2019. Materiales y ...
Evaluación de las prácticas alimentarias y la calidad nutricional de la ingesta dietaria en adolescentes del Colegio Distrital Toberín de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2017)
La etapa adolescencia, es una etapa en la que se adquieren la mayoría de hábitos y prácticas alimentarias que se adoptaran a lo largo de la vida. Por lo cual es necesario influir en este punto en los hábitos y prácticas ...
Evaluación de niveles de acrimilada en alimentos colombianos^
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Nutrición y Dietética, 2014)
Actualmente existe una preocupación en el área de las ciencias de la salud por un nuevo compuesto encontrado en los alimentos cuando se calientan, fritan u hornean a temperatura mayores de 120 °C, la acrilamida, es un ...