Maestría en Salud Pública
Tesis anteriores vinculadas a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Consultar: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/16749
Recent Submissions
-
Aspectos demográficos, sociales y económicos potencialmente asociados a los resultados de la pandemia por el Covid-19 en Colombia, con enfoque especial en el departamento del Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-11-08)Antecedentes: La presente pandemia por Coronavirus tiene sus orígenes en China, este brote de infección respiratoria fue catalogada inicialmente como de origen desconocido, posteriormente el 12 de enero China hace pública ... -
Narrativas del padecer : cuando el cuerpo falla. Relatos desde la adolescencia y la juventud frente a la leucemia, y el trasplante de células en Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-09-13)La incidencia y mortalidad por cáncer, y particularmente las leucemias, son un problema que preocupa cada vez más a las sociedades, por su crecimiento y especialmente por su impacto en la población infantil y juvenil. ... -
Medidas preventivas en el transporte masivo al inicio de la pandemia por Covid-19 : Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-06-29)Introducción. La pandemia del COVID-19 generó cambios en los modos de vida de la población a nivel mundial y nacional, generando mecanismos de propagación del virus en todos los espacios que aglomeran personas, como ocurre ... -
Lactancia materna en mujeres afrocolombianas de Quibdó, Colombia : aportes para la salud pública
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-08-12)Esta investigación se pretende avanzar en la comprensión de las relaciones entre las construcciones sociales y el contexto de la lactancia materna con el proceso de esta, en las mujeres afrocolombianas del municipio de ... -
Análisis espacial de la muerte materna desde los determinantes sociales de la salud en Cesar, Colombia, 2009 – 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-08-12)INTRODUCCIÓN: Según la OMS, la mortalidad materna representa la muerte de 830 mujeres cada día, por complicaciones durante el embarazo o el parto. El dato oficial más reciente para Cesar reporta 53,14 muertes por cada ... -
La medicamentalización de la vida en tiempos de covid-19 : percepciones sobre las intervenciones y prácticas médicas y sociales captadas en medios de comunicación y redes sociales digitales. Colombia, entre marzo y abril de 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-04-29)Las pandemias plantean desafíos nuevos y difíciles. El origen del virus, sus síntomas, diagnósticos y tratamientos generaron una especulación intensa en los medios de comunicación y redes sociales, destacando las complejidades ... -
Caracterización de los programas de tamizaje de cáncer de cuello uterino en América Latina
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-02-03)Antecedentes: la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente la estrategia global hacia la eliminación del cáncer de cuello uterino (CCU), en la que se incluyen como metas, lograr alta cobertura de tamizaje ... -
Experiencia del desarrollo de la APS en Tunja, Boyacá 2016-2019 : perspectiva desde los actores involucrados
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-01-22)La Atención Primaria en Salud o APS, según la Organización Mundial de la Salud es “la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con ... -
Lo invisible de la epidemia del virus Zika : el caso de las cuidadoras de niños y niñas con síndrome congénito por Zika
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-08-14)El propósito principal de este estudio cualitativo es analizar las condiciones de vida y salud de las mujeres que cuidan a los niños y niñas y niñas diagnosticados con síndrome congénito por Zika (SCZ). Se hizo un análisis ... -
Factores asociados al lugar de muerte de personas con cáncer a partir de análisis de datos administrativos, 2014-2017, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-06-01)Objetivo: El objetivo general de esta investigación fue analizar los factores asociados al lugar de muerte de los pacientes con cáncer en el periodo 2014-2017 en Colombia. Metodología: Se realizó un estudio de corte ... -
Caracterización de la estigmatización a la enfermedad mental en unas áreas de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-03-25)Introducción: La estigmatización a la enfermedad mental es una de las principales barreras de acceso hacia los servicios de salud mental en Colombia y el mundo (González et al., 2016) (Livingston & Boyd, 2010). Existen dos ... -
Perfil de morbimortalidad rural de Antioquia y evaluación de la respuesta del Plan departamental de salud 2016-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-02-14)Los cambios demográficos de los últimos tiempos han acarreado nuevas dinámicas organizacionales en los sistemas sociales, políticos y económicos, que han acentuado las brechas que existen entre lo rural y lo urbano. ... -
Cambio de responsabilidades en la vacunación extramural entre los actores del Sistema de Salud y su efecto sobre el presupuesto en salud pública en los municipios de Cundinamarca, 2012 - 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2019)Históricamente las acciones en salud pública en los territorios han sido desarrolladas por las entidades territoriales municipales, con un importante componente extramural, especialmente en el Programa Ampliado de ... -
Estrategias de intervención para la prevención o control de enfermedades infecciosas en población migrante venezolana en Colombia : una revisión sistemática de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2019-10-24)Antecedentes. La migración poblacional ha ido aumentando en las últimas décadas. Colombia tradicionalmente un país de emigración, ha empezado a ingresar población migrante procedente de diversas latitudes, siendo el caso ... -
Embarazo adolescente en San Vicente del Caguán : la experiencia vivida al crisol del conflicto armado en la voz de las mujeres, 2017-2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2019-04-23)La literatura contemporánea concibe el embarazo en adolescentes como un fenómeno social, económico y político complejo y diverso, que no puede ser analizado en términos universales ni generalizado para dar cuenta de sus ... -
Haciendo visible lo invisible : prácticas comunes innecesarias como expresión de violencia obstétrica
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2017)La violencia obstétrica se ha convertido en un problema de salud pública debido a que puede afectar al bienestar de la gestante en las esferas física y psicológica, lo que, a su vez, puede generar consecuencias en su salud ... -
Estrategia de acción frente al consumo problemático de alcohol en los adolescentes de la fundación el Jordán de la localidad de Bosa. Un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2017)A nivel mundial es evidente que el consumo de alcohol en las poblaciones de adolescentes ha aumentado. Reportes de la Organización Mundial de la Salud hacen énfasis en la necesidad de buscar estrategias para disminuir este ... -
Posición social y adhesión al tratamiento : el caso de las personas mayores usuarias de oxígeno de la IPS Cafam- Bogotá, 2016-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2018-10-16)El aumento de los adultos mayores en el país, sumado al incremento de las Enfermedades crónicas no transmisibles como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), han incrementado los costos médicos en los sistemas ... -
La salud pública en el tránsito de la guerra a la construcción de la paz en el Municipio de La Macarena
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2017)Esta investigación comprende el sentido de las racionalidades y prácticas de la salud pública en los planes y acciones de guerra en el municipio de la Macarena, desde el 2007 al 2016 y aborda las posibilidades de ... -
Continuidad asistencial entre niveles de atención en pacientes con enfermedades crónicas y sus factores asociados en dos redes públicas de servicios de salud de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2018-09-04)Introducción: la continuidad asistencial (CA) se define como el grado de coherencia y unión de experiencias en la atención que percibe el paciente a lo largo del tiempo. En contextos con sistemas de salud segmentados y ...