Instituto de Salud Pública
Recent Submissions
-
Una aproximación a la relación entre la posición social y el acceso al trasplante renal en Colombia, 2018-2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-10-05)Introducción: la creciente prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica - ERC constituye un problema de Salud Pública y un reto para los sistemas de salud y la sociedad. Si bien, el trasplante renal es la opción terapéutica ... -
Caracterización del autocuidado de las personas mayores residentes de tres hogares de cuidado gerontológico en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-10-14)El autocuidado es una estrategia útil para promover la salud y prevenir enfermedades en las personas mayores, sin embargo, la información respecto a cómo se desarrollan estas prácticas en los adultos mayores que residen ... -
Saberes, actuares y sentires de la comunidad indígena Misak que reside en la ciudad de Bogotá frente a la pandemia por Covid-19 en el año 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-09-23)Esta tesis pretende describir el conocimiento ancestral y la concepción de COVID-19 por parte de la comunidad indígena Misak, así como también explicar el uso que le dan a la medicina tradicional y la medicina occidental ... -
Situación de las prisiones y Covid-19 : una revisión narrativa de literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-08-29)Introducción: en Wuhan (China), a finales de 2019, se reportó un conglomerado de casos de una neumonía de origen desconocido, producida por un nuevo coronavirus. En Colombia se confirmó el primer caso de COVID-19 el ... -
Percepciones de usuarios en redes sociales sobre el uso gubernamental de aplicaciones móviles como estrategia de vigilancia en salud pública en el marco de la pandemia por covid-19 en Colombia, marzo de 2020 a marzo de 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-07-06)Introducción: En la actualidad muchos países cuentan con la posibilidad de utilizar instrumentos digitales de eSalud para el rastreo del COVID-19, basados en tecnología de inteligencia artificial u otros recursos digitales, ... -
Análisis del cumplimiento de las medidas preventivas en COVID – 19 en el marco del modelo de creencias en salud, Villavicencio, Colombia, Septiembre, 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-08-08)Mundialmente, para contener la transmisión del SARS-CoV-2 y reducir la morbimortalidad por COVID-19 se establecieron medidas preventivas no farmacológicas que fueron implementadas de forma diferencial debido a los ... -
Condiciones de empleo, trabajo y salud mental de profesionales jóvenes de enfermería y medicina en la ciudad de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-02-03)El presente estudio se llevó a cabo con la participación de jóvenes profesionales en enfermería y medicina de la ciudad de Bogotá en el año 2021. El propósito del mismo estuvo encaminado a conocer la percepción de estos ... -
Escenario de práctica para el fortalecimiento de competencias en vigilancia en salud pública : la experiencia del Instituto de Salud Pública con el Instituto Nacional de Salud
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2022-07-18)Introducción: la salud pública enfrenta desafíos constantes como la aparición de enfermedades que ponen en riesgo la salud de las poblaciones, esto evidencia la necesidad de fortalecer competencias en el talento humano en ... -
Aspectos demográficos, sociales y económicos potencialmente asociados a los resultados de la pandemia por el Covid-19 en Colombia, con enfoque especial en el departamento del Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-11-08)Antecedentes: La presente pandemia por Coronavirus tiene sus orígenes en China, este brote de infección respiratoria fue catalogada inicialmente como de origen desconocido, posteriormente el 12 de enero China hace pública ... -
Narrativas del padecer : cuando el cuerpo falla. Relatos desde la adolescencia y la juventud frente a la leucemia, y el trasplante de células en Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-09-13)La incidencia y mortalidad por cáncer, y particularmente las leucemias, son un problema que preocupa cada vez más a las sociedades, por su crecimiento y especialmente por su impacto en la población infantil y juvenil. ... -
Medidas preventivas en el transporte masivo al inicio de la pandemia por Covid-19 : Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-06-29)Introducción. La pandemia del COVID-19 generó cambios en los modos de vida de la población a nivel mundial y nacional, generando mecanismos de propagación del virus en todos los espacios que aglomeran personas, como ocurre ... -
Lactancia materna en mujeres afrocolombianas de Quibdó, Colombia : aportes para la salud pública
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-08-12)Esta investigación se pretende avanzar en la comprensión de las relaciones entre las construcciones sociales y el contexto de la lactancia materna con el proceso de esta, en las mujeres afrocolombianas del municipio de ... -
Análisis espacial de la muerte materna desde los determinantes sociales de la salud en Cesar, Colombia, 2009 – 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-08-12)INTRODUCCIÓN: Según la OMS, la mortalidad materna representa la muerte de 830 mujeres cada día, por complicaciones durante el embarazo o el parto. El dato oficial más reciente para Cesar reporta 53,14 muertes por cada ... -
La medicamentalización de la vida en tiempos de covid-19 : percepciones sobre las intervenciones y prácticas médicas y sociales captadas en medios de comunicación y redes sociales digitales. Colombia, entre marzo y abril de 2020
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-04-29)Las pandemias plantean desafíos nuevos y difíciles. El origen del virus, sus síntomas, diagnósticos y tratamientos generaron una especulación intensa en los medios de comunicación y redes sociales, destacando las complejidades ... -
Caracterización de los programas de tamizaje de cáncer de cuello uterino en América Latina
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-02-03)Antecedentes: la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente la estrategia global hacia la eliminación del cáncer de cuello uterino (CCU), en la que se incluyen como metas, lograr alta cobertura de tamizaje ... -
Experiencia del desarrollo de la APS en Tunja, Boyacá 2016-2019 : perspectiva desde los actores involucrados
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2021-01-22)La Atención Primaria en Salud o APS, según la Organización Mundial de la Salud es “la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con ... -
Lo invisible de la epidemia del virus Zika : el caso de las cuidadoras de niños y niñas con síndrome congénito por Zika
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-08-14)El propósito principal de este estudio cualitativo es analizar las condiciones de vida y salud de las mujeres que cuidan a los niños y niñas y niñas diagnosticados con síndrome congénito por Zika (SCZ). Se hizo un análisis ... -
Factores asociados al lugar de muerte de personas con cáncer a partir de análisis de datos administrativos, 2014-2017, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-06-01)Objetivo: El objetivo general de esta investigación fue analizar los factores asociados al lugar de muerte de los pacientes con cáncer en el periodo 2014-2017 en Colombia. Metodología: Se realizó un estudio de corte ... -
Caracterización de la estigmatización a la enfermedad mental en unas áreas de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública, Maestría en Salud Pública, 2020-03-25)Introducción: La estigmatización a la enfermedad mental es una de las principales barreras de acceso hacia los servicios de salud mental en Colombia y el mundo (González et al., 2016) (Livingston & Boyd, 2010). Existen dos ...