Instituto de Bioética
Recent Submissions
-
Totalitarismo, un concepto de Hannah Arendt para la bioética, en torno a la biotecnología CRISPR-Cas9
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2022-05-09)En el presente trabajo se expone una serie de elementos relacionados al concepto de totalitarismo desde la perspectiva de Hannah Arendt. A su vez, este concepto se relaciona con la postura económica de Franz Hinkelammert, ... -
Inmundo, inmoral, insano e ilegal. La intersección policía - salud mental como una cuestión de higiene y orden moral
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2022-01-25)Esta investigación se centra en casos en que la policía tiene que lidiar con fenómenos que, por su naturaleza, están más allá de las competencias de la institución. Específicamente se ocupa de la interacción entre las ... -
Autonomía del profesional de enfermería en la Unidades de Cuidados Intensivos en el fenómeno del COVID 19 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-12-01)La autonomía en la profesión de enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos, se manifiesta como una condición que fortalece temas de cuidado y atención a pacientes críticos, sin embargo, este ejercicio de toma de ... -
Una perspectiva bioética a la medicalización y patologización de las personas transgénero
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-11-11)La disforia de género, como diagnóstico, puede ser percibida como un factor patologizante para las personas transgénero. En este trabajo se analiza, desde el principialismo de Beauchamp y Childress explicando la relación ... -
Implementación del protocolo de fin de vida en el Hospital Universitario San Ignacio desde la perspectiva de la ética del cuidado
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-11-12)En la práctica clínica, es frecuente atender pacientes que se encuentran en sus últimos días o semanas de vida. En la actualidad, existen protocolos para proporcionar una atención médica específica al final de la vida, con ... -
El debate sobre los hipopótamos y el pez león en Colombia : un análisis discursivo desde el enfoque de Baird Callicott y Harriet Ritvo
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-09-01)El debate sobre los hipopótamos y el pez león en Colombia permite visibilizar las posturas éticas sobre el valor de los animales invasores. Desde estas perspectivas se plantea un análisis del discurso con base en la filosofía ... -
Análisis crítico sobre la viabilidad y pertinencia de comités de bioética en los centros agropecuarios SENA
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-09-22)El presente trabajo de grado corresponde a una investigación de tipo exploratorio, que parte de la necesidad de examinar algunas prácticas pedagógicas e investigativas que se adelantan en el SENA en especial sus centros ... -
Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-09-01)Cuando a un paciente se le hace diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) se le puede ofrecer varias alternativas de tratamiento como el trasplante renal o las terapias de diálisis. Pero desde hace unos ... -
Propuesta de una evaluación bioética de la política pública ambiental en el departamento de La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-09-08)Se propone una guía o metodología evaluativa que pare de unos criterios o valores bioéticos del Ambiente. Estas preguntas evaluativas lo que están expresando es la necesidad urgente de incluir estos criterios bioéticos en ... -
La medicalización de la muerte y el valor de la conversación hospitalaria sobre el buen morir
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-09-06)Gracias a los progresos técnicos de la medicina científica y la salud pública desde mediados del siglo XIX, la vida ahora puede ser cuidada y prolongada como nunca. Sin embargo, los mismos avances que nos han traído más ... -
Aportes de la ética de las virtudes para la angustia moral en tiempos de pandemia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-08-18)Por lo general, las emergencias y las situaciones de amenaza se consideran eventos abrumadoramente negativos. Sin embargo, un análisis más profundo revela que no siempre tienen consecuencias exclusivamente negativas. Estas ... -
La importancia de la no maleficencia en la Praxis clínica
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-06-30)La praxis clínica podemos entenderla como el ejercicio de la medicina en el ámbito hospitalario, proponemos realizar una aproximación a un concepto, que desde que fue presentado los Principios de la ética biomédica por ... -
Dachi Bia entre derechos y capacidades humanas. Una respuesta bioética a las injusticias padecidas por la comunidad indígena Embera Karamba del municipio de Quinchía Risaralda
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-07-13)La bioética comprendida como moral dialogante es una línea de investigación a la que se han adscrito autores como German Calderón Legarda desde este paradigma es posible recurrir a nuevos enfoques para pensar los problemas ... -
Conservación de la biodiversidad o desarrollo social. Una deliberación bioética estudio de caso : construcción de la variante Mocoa-San Francisco, Putumayo - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2011)Mediante un hecho concreto como es la construcción de la Variante Mocoa-San Francisco, departamento del Putumayo, Colombia, se analiza desde la bioética, un conflicto que se ha convertido en un desafío técnico y ético: ... -
Justicia social y derecho a la salud en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2011)El título del trabajo hace referencia a la justicia social y al derecho a la salud en Colombia, entendiendo que pese al crecimiento económico que ha tenido el país en la primera década del siglo XXI en el marco ... -
La autonomía como factor psicosocial de los empleados, y la incidencia del modelo económico burgués en el desarrollo de la autonomía
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-06-29)Durante años, la bioética se enfocó, principalmente, en abordar dilemas éticos enmarcados en las prácticas médicas. Sin embargo, en su proceso de desarrollo y por la necesidad de reflexionar sobre temas de carácter ... -
Autonomía médica versus justicia sanitaria : estudio de caso en un grupo de médicos urólogos en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-06-24)Resumen Con los cambios implementados por el Ministerio de Salud en el año 2015, el control del gasto de los recursos destinados a la salud de los colombianos pasó nuevamente a manos de los médicos. Esta situación ha ... -
Análisis crítico de la implementación de la resolución del ministerio de salud 3280 del 2018 y su ruta integral de atención en salud para la población materno perinatal (RIAS) en la humanización del trabajo de parto y parto
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-06-16)El objetivo de la presente investigación fue describir de qué manera la Resolución 3280 de 2018 del Ministerio de Salud con su Ruta de Atención en salud RIAS, cumple con la humanización de la atención al parto, ello, a ... -
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-06-03)Problema. En la práctica odontológica es frecuente decidir entre tratamientos, asunto que tiende a complejizarse a medida que se incrementan los tipos de información requeridos, la validación de los mismos, los condicionamientos ... -
Estigmatización del trastorno afectivo bipolar e impacto en la calidad de vida. Una perspectiva bioética hacia su desestigmatización
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética, Maestría en Bioética, 2021-05-25)El presente trabajo de grado expone la realidad que viven las personas diagnosticadas con Trastorno Afectivo Bipolar (TAB), para quienes muchas veces la estigmatización de su diagnóstico psiquiátrico resulta siendo una ...