Browsing Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera by Issue Date
Now showing items 1-20 of 127
-
Herramienta de pilotaje de unidades didácticas para ELE
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)La problemática que da lugar a este trabajo de grado es la falta de una herramienta que permita realizar el pilotaje de unidades didácticas para Español como Lengua Extranjera (ELE). De acuerdo con lo anterior, el objetivo ... -
Pautas para el diseño de un currículo de español como lengua extranjera para un colegio judío de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El objetivo general de este trabajo fue proponer las pautas para el diseño de un currículo de español como lengua extranjera para un colegio judío de Bogotá. Lo anterior con el fin de brindar a la institución un camino ... -
Una secuencia didáctica para fomentar el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en los estudiantes del curso español 4 del Centro Latinoamericano de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)No hay ningún aspecto de la vida que no considere aspectos culturales, las tradiciones, las normas de comportamiento, las prácticas sociales, todo lo que nos rodea y nos caracteriza, y es por eso, que en muchas ocasiones ... -
Y ¿ahora qué? Mi primera clase de español : propuesta de secuencia didáctica para la primera clase de español como lengua extranjera nivel 1 para el Centro Latinoamericano de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)La secuencia didáctica y el material desarrollado en este proyecto pretenden dar cuenta de la influencia que puede tener la ansiedad en lenguas extranjeras en una primera clase de ELE. Esta secuencia tiene sustento en los ... -
Guía didáctica para los docentes de ELE : estrategias para manejar la diferencia cultural con aprendientes japoneses del Centro Latinoamericano de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El propósito de este estudio fue explorar qué estrategias didácticas pueden utilizar los docentes de ELE para manejar la diferencia cultural con el aprendiente japonés con el fin de mejorar el proceso de enseñanza - ... -
Diseño de tareas comunicativas para sensibilizar a la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes de ELE : pasaporte Intercultural ; Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El presente trabajo de investigación busca determinar qué contenidos culturales sobre Bogotá pueden ser incorporados a la clase de E/LE a partir del enfoque por tareas con miras a sensibilizar a la competencia comunicativa ... -
Propuesta de una prueba oral para el exámen de clasificación del centro Latinoamericano de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta de prueba oral de clasificación para el Centro Latinoamericano (CLAM). La investigación surge como respuesta a la necesidad de actualizar y articular la actual ... -
Consciencia intercultural encuentros y desencuentros en el aula de ELE
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El presente trabajo recoge los procesos llevados a cabo durante el diseño y aplicación de un material de enseñanza elaborado para contribuir con el desarrollo de la consciencia comunicativa intercultural, en estudiantes ... -
Actividades de aprendizaje en ele para fortalecer la escritura de reportes académicos de una docente no hablante nativa de español
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)Este estudio es un acercamiento al análisis del error como herramienta de aprendizaje, con miras al fortalecimiento de la escritura de reportes académicos de una profesora no hablante nativa del español. El objetivo de ... -
Evaluación y selección de sitios web coherentes con el enfoque comunicativo para el aprendizaje de ELE
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El presente proyecto de investigación se concentra en la creación de un instrumento de evaluación con el objetivo de proporcionar una herramienta para la selección de sitios web de ELE coherentes con el enfoque comunicativo, ... -
Vivir en Bogotá diseño de un material complementario de gramática de ELE sobre el presente del subjuntivo para nivel B2
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)La cartilla Vivir en Bogotá es un material complementario de gramática sobre el presente del subjuntivo para nivel B2, fundamentado en las últimas investigaciones en torno al procesamiento del input y sus resultados en la ... -
Guía didáctica para el docente de ele como mediador intercultural : experiencias para compartir
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)Al inicio de nuestra práctica como docentes de ELE se presentaron situaciones en el aula que nos causaron diferentes emociones y reacciones frente a la manera de relacionarnos con nuestros estudiantes. Luego, nos dimos ... -
Desarrollo de la consciencia intercultural en el aula de ele a través del cine de comedia Colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El presente documento comprende el proceso de diseño y aplicación de una guía y unidad didáctica modelo destinada a fomentar el desarrollo de la consciencia intercultural a través del cine de comedia colombiano, en estudiantes ... -
Diseño de actividades para corregir algunos elementos de la pronunciación en español de una estudiante brasileña, nivel B1
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2014)El objetivo principal de esta investigación es elaborar un material para el mejoramiento de la pronunciación en español de lusohablantes, en este caso, de una estudiante brasileña, que presenta dificultades ocasionadas por ... -
¡Con argumentos, sin hacer aspavientos! Una secuencia didáctica para el proceso de escritura de un texto argumentativo en ELE
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar una secuencia didáctica para la escritura de un texto argumentativo en el nivel B2 de ELE (Español Lengua Extranjera) desde el Enfoque Orientado hacia el Proceso, ... -
ELEBOGOTAPP : prototipo de una aplicación móvil para el aprendizaje de expresiones idiomáticas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)Esta investigación tiene como objetivo presentar el desarrollo de un prototipo de aplicación digital que ayuda a los estudiantes de español como segunda lengua a aprender los elementos léxicos, especialmente los utilizados ... -
Diseño de un protocolo de acogida escolar para integrar a las familias de niños brasileños no hispanohablantes en edad preescolar al sistema educativo colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)Esta investigación propuso un protocolo de acogida escolar para facilitar la integración de las familias de niños brasileños no hispanohablantes en edad preescolar (3-5 años) al sistema educativo colombiano, debido al ... -
Iguales pero diferentes : diseño de una secuencia didáctica enfocada en la toma de conciencia de los falsos cognados para inmigrantes brasileños en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)El presente trabajo presenta el proceso de diseño, desarrollo y aplicación de un material pedagógico para crear consiencia sobre la existencia y uso de los falsos cognados del portugués y el español en inmigrantes brasileños ... -
Diseño de material complementario ENTÓNELE : enseñanza de la entonación a través del uso de expresiones rutinarias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)ENTÓNELE es un material complementario para la enseñanza de la entonación que pretende apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera de los profesores y estudiantes del Centro Latinoamericano ... -
Las estrategias de corrección de los errores sociopragmáticos guía didáctica para docentes de ELE
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, 2015)El presente trabajo de investigación se desarrolló desde la perspectiva de una investigación de naturaleza cualitativa, aplicada y práctica. Tiene como objetivo diseñar una guía didáctica para el trabajo autónomo de los ...