Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, publicación semestral de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, tiene como objetivo principal servir como medio de divulgación de la producción intelectual originada en la asistencia, docencia e investigación en el cuidado de la salud de las personas realizada por profesionales en ciencias de la salud o ciencias sociales a nivel nacional e internacional. La revista publica artículos resultados de proyectos de investigación o revisión desarrollados por docentes, estudiantes y profesionales en temas referentes a las diferentes disciplinas de la salud.
Recent Submissions
-
Perception of Nutrition teachers and students about nurses
Objective: To know the perceptions of teachers and students of Nutrition about the nurse. Method: A qualitative study based on the Theory of Social Representations. Sample: four teachers from the level, five beginner ... -
Utilización de Métodos Anticonceptivos en estudiantes de Enfermería
Objetivo: Identificar el uso de métodos anticonceptivos como medida de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planeados, en estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de una universidad ... -
Comportamientos de autocuidado y adherencia terapéutica en personas con enfermedad coronaria que reciben atención en una institución hospitalaria de Ibagué, Colombia
PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIAObjetivo: valorar en forma global los comportamientos de autocuidado y de adherencia terapeutica a los tratamientos en un grupo de personas con enfermedad coronaria en Ibagué, año 2013. ... -
Formação docente em comunicação não verbal: avaliação do desempenho docente
Objetivo: Avaliar o desempenho de docentes da área da saúde que participaram de um Programa de Formação em Comunicação Não Verbal. Método: Pesquisa descritiva, transversal, com abordagem quantitativa, realizada em uma ... -
Estructura del consumidor, la frontera de producción y el marco de bienestar creado por la interacción del consumidor, productor y el mercado vinculado a la oferta y demanda de medicamentos
Introducción. El artículo contextualiza el análisis microeconómico del sector farmacéutico en cuanto al comportamiento del consumidor, el productor y el mercado. El estar ubicados en un mismo renglón no ha implicado una ... -
Prevalencia de Síndrome Metabólico en estudiantes universitarios de Tunja, Boyacá, Colombia, 2014
En la literatura científica se reporta incremento en la prevalencia de Síndrome Metabólico (SM) en los grupos de escolares y adolescentes, asociado probablemente a modificaciones del estilo de vida, donde se incluyen los ... -
Validez y confiabilidad del instrumento de calidad de vida de Betty Ferrell en español, para personas con enfermedad crónica
Los instrumentos utilizados para evaluar la calidad de vida deben suministrar información real, segura y adecuada. Por ello deben seguir procesos psicométricos de validez y confiabilidad que permitan su uso en el contexto ... -
Actitudes de madres adultas y adolescentes hacia la crianza de bebés prematuros
Introducción: Un nacimiento prematuro trae consigo la interrupción de la temprana relación madre-hijo, que influye en la formación del apego o en las actitudes hacia la crianza y se convierten en una situación de especial ... -
O processo de supervisão em ensino clínico. Perspectiva dos estudantes e enfermeiros
Resumo: Reconhecendo a relevância da supervisão de estudantes de enfermagem em ensino clínico de enfermagem, desenvolvemos este estudo tendo por objetivos: conhecer a perceção dos enfermeiros tutores (ET) sobre a supervisão ... -
Significados da atenção à saúde do trabalhador com diabetes atribuídos pelos adoecidos e profissionais de saúde
Objetivo: Compreender os significados atribuídos pelas pessoas com diabetes e profissionais de saúde a atenção à saúde do trabalhador com diabetes. Método: Participaram do estudo 19 pessoas, das quais onze com diabetes e ... -
Significados sobre la enfermedad, la muerte y el perdón en mujeres con cáncer de mama
Objetivo: Comprender el significado de la enfermedad, la muerte y el perdón en las mujeres con cáncer de mama y las concepciones sobre el futuro después de un diagnóstico de cáncer. Metodo: se desarrolló un enfoque ... -
La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)
La promoción de la salud en el ámbito universitario se concreta cuando en sus entornos se manifiesta la vida saludable de su comunidad educativa. El objetivo de este artículo es compartir la experiencia de la Universidad ... -
El cuidado de la piel a través de un weblog
Introducción: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituyen un fenómeno mundial. Con su uso, enfermería hace viables acciones de prevención y cuidado de lesiones de piel relacionadas con la dependencia, ... -
Confiabilidad y validez de constructo del instrumento habilidad de Cuidado de los Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica
Objetivo: Establecer y analizar la confiabilidad y la validez de constructo del instrumento Habilidad de Cuidado de los Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica. Método: Estudio cuantitativo de corte ... -
A análise bioenergética como ferramenta de bem-estar num grupo de mulheres idosas
Introducción: Con el creciente envejecimiento poblacional mundial, en Portugal, específicamente, se han diseñado programas de intervención en la población mayor, para aumentar su bienestar físico, emocional y psicológico. ... -
Significado de los componentes disciplinar y profesional en la formación de enfermería: encuentros y desencuentros
La formación enfermera es una práctica compleja y dinámica que amerita constantes revisiones teórico-metodológicas de aspectos como lo disciplinar y profesional por ser parte constitutiva de su naturaleza, cuya reflexión ... -
Avaliação de famílias de crianças com doença falciforme
Objetivo: Evaluar la estructura, el desarrollo y la funcionalidad de la familia que convive con la enfermedad falciforme. Metodología: Estudio cualitativo en que se utilizó como referencial teórico el modelo Calgary de ... -
Estrategias para mejorar el nivel de resiliencia en adolescentes embarazadas
Objetivo: identificar medidas de intervención que se asocien con el desarrollo de capacidad de resiliencia en embarazadas adolescentes. Metodología: revisión temática mediante búsqueda electrónica de artículos sobre ...