Browsing Gerencia y Políticas de Salud by Issue Date
Now showing items 41-60 of 369
-
La articulación de las categorías género y salud: un desafío inaplazable
Se presenta una perspectiva de género para el análisis de la situación en salud, así como la articulación de las categorías género y salud para entender las diferencias de la salud de la mujer con respecto a la del varón, ... -
El enfoque de competencias para los equipos de Atención Primaria en Salud. Una revisión de literatura
Con el propósito de aportar evidencias en herramientas que propendan por la adecuada implementaciónde la estrategia de Atención Primaria en Salud (aps) con enfoque renovado, ejeestructural y de interés actual para la gestión ... -
Factores sociodemográficos asociados a la satisfacción con los servicios públicos de salud entre personas con VIH/SIDA
Objetivo: evaluar la satisfacción de personas con VIH con la atención que reciben en los serviciosde salud. Material y métodos: se evaluó la satisfacción del usuario y las característicassociodemográficas de personas con ... -
Prioridades en la definición de límites entre aseguradoras y prestadores de servicios de salud: aproximación al régimen contributivo en Bogotá.
Resumen En este artículo se exploran cuáles son los criterios que usan los agentes para la determinación de las formas de gobernación del intercambio económico entre prestadores y aseguradores de servicios de salud en el ... -
Impacto de factores socioeconómicos en la mortalidad por suicidios en Colombia, 2000-2013
El objetivo fue analizar la tendencia, el impacto y los factores socioeconómicos asociados con la mortalidad por suicidios en Colombia entre el 2000 y el 2013, por sexo, grupos de edad y estratos del índice de necesidades ... -
Referentes teóricos para el análisis de la reforma del sistema de salud colombiano
El propósito de la revisión temática fue definir unos ejes temáticos para interpretar la reforma en salud y orientar un nuevo modelo del sistema. El método utilizado fue la revisión documental sobre las teorías de políticas ... -
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética
Tres cuestiones se analizan en el presente artículo. Primero, la formación del cuerpo-máquina del mundo moderno, es decir, el modelamiento de la existencia conforme a una racionalidad tecnológica agenciada y administrada ... -
Determinantes de la satisfacción de la atención odontológica en un grupo de pacientes atendidos en la Clínica del Adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia
Problema: las instituciones formadoras de recursos humanos en salud prestan servicios a lacomunidad en condiciones diferentes a otros servicios de salud; la satisfacción al recibir dichaatención se relaciona con la aceptación ... -
Infecciones de transmisión sexual en Colombia: análisis basado en la Encuesta Nacional de Salud - año 2007
Estudio que tuvo como objetivo analizar la presencia de diagnóstico de infecciones de transmisión sexual (ITS) según auto-reporte en población adulta colombiana. Se realizó un análisis de fuente secundaria con datos de la ... -
Alianza sin confianza. Lecciones de la cadena de salud en Colombia
Está establecido en la literatura que las relaciones cooperativas entre los proveedores y compradores son fuente de la ventaja competitiva sostenible (Johnson y Scholes, 2001; Lambert, et al., 2005). Esta tendencia es ... -
Vulnerabilidad y exclusión: condiciones de vida, situación de salud y acceso a servicios de salud de la población desplazada por la violencia asentada en Bogotá - Colombia, 2005
Objetivos: Describir las condiciones de vida, salud y los factores que condicionan el acceso a servicios de salud de la población desplazada y receptora de seis localidades de la ciudad. Metodología: Se realizó un estudio ... -
Decada de los noventa: discurso de la focalización de subsidios en salud
El objetivo de este subproyecto fue analizar la emergencia, consolidación y crítica del discurso de focalización de subsidios en salud y del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales en Colombia durante ... -
Acceso de las personas con VIH al sistema de salud colombiano y sus costos relacionados desde una perspectiva individual y familiar, Bogotá, 2010
Con el objetivo de explorar el acceso a 10s servicios de salud para Ia población con VIH en Bogotá y 10s costos asociados se diseñó un protocolo mixto. Este incluyó una fase cuantitativa, de corte transversal, con una ... -
¿Qué es primero: desigualdades o inequidades? A propósito del caso de la mortalidad por VIH/ sida en Cali, Colombia (1986-2012)
Este estudio tuvo como objetivo analizar la mortalidad por VIH/sida en Cali, Colombia, en el periodo 1986-2012, y a partir de ahí, comprender, desde el punto de vista conceptual, los determinantes sociales relacionados. ... -
VIH/SIDA y determinantes sociales estructurales en municipios del Valle del Cauca-Colombia
Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la prevalencia de VIH/SIDA según autorreporte en el período 2000-2005 y algunos determinantes sociales estructurales en los municipios del departamento del ... -
Análise do processo de trabalho no núcleo de apoio à saúde da família em município do nordeste brasileiro
Objetivo: analisar a organização do processo de trabalho do Núcleo de Apoio à Saúde da Família (NASF). Método: pesquisa qualitativa, com 11 pro ssionais de duas equipes de NASF em Fortaleza, Ceará. A coleta de dados foi ... -
Aplicabilidad del Service-Dominant Logic al ámbito sanitario: caracterizando el servicio para la co-creación de valor
Contexto: desde mediados de los años 2000, la literatura de marketing de servicios propone el Service-Dominant Logic como una novedosa visión estratégica, basada en la creación de un mayor valor con —en lugar de para— el ... -
Sinergias y continuidades en las políticas públicas relacionadas con enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Medellín, Colombia, 2000-2013
Objetivo: analizar sinergias y continuidades entre acuerdos municipales relacionados con enfermedades cardio-cerebro-vasculares en Medellín, Colombia entre 2000-2013, como un proceso que trasciende la formalización del ... -
Carga de enfermedad del virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida en Boyacá 2015-2016
Se determinó la carga de enfermedad del virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida en Boyacá 2015-2016. Fue un estudio descriptivo de tipo ecológico exploratorio; se tomaron datos de morbilidad ...