Cuadernos de Contabilidad
La revista tiene como área central los temas que abordan fenómenos de carácter general, plural e interdisciplinar, que atañen a las ciencias contables, con el fin de promover la contabilidad como ciencia, profesión y medio de desarrollo social. Cuenta con un reconocimiento significativo en la comunidad contable de la universidad y diferentes círculos universitarios nacionales.
Recent Submissions
-
Modelo propuesto para la detección de fraudes por parte de los auditores internos basado en las Normas Internacionales de Auditoría
Los auditores internos en ejercicio de sus funciones tienen la responsabilidad de detectar el fraude, aspecto que deben considerar tanto en la planeación como en la ejecución de su trabajo de auditoría. No obstante, no hay ... -
Sistemas de gestión de costos en las cooperativas de ahorro y crédito de Barranquilla
El objetivo del presente artículo es la identificación de los sistemas de gestión de costos tradicionales utilizados en las cooperativas de ahorro y crédito de Barranquilla y sus diferentes problemas al momento de cimentar ... -
Credit, debit & funding value adjustments en valoración de instrumentos financieros: la realidad económica detrás del ajuste contable
Este documento pretende resaltar la creciente importancia que para la profesión contable tienen el conocimiento y el continuo aprendizaje de conceptos profundos de finanzas y riesgos. Mediante un análisis económico-contable ... -
El papel de la auditoría forense en un caso de lavado de activos en Santiago de Cali
Este trabajo de investigación analiza, desde la perspectiva de la auditoría forense, un caso específico de lavado de activos en Santiago de Cali, Colombia. El objetivo del trabajo de investigación es examinar el procedimiento ... -
Valor de uso de un activo o unidad generadora de efectivo bajo incertidumbre: el flujo de efectivo esperado mediante metodología borrosa
En el estudio en prospectiva de las organizaciones se hace necesaria la consideración y tratamiento de la incertidumbre y subjetividad propia de los fenómenos económicos y financieros. En el presente artículo se buscaestablecer ... -
Análisis de los determinantes de revelación de instrumentos financieros mediante el uso de componentes principales: el caso de empresas mexicanas
El propósito de esta investigación es identificar las principales características que determinan el nivel de cumplimiento de la IFRS 7 (Instrumentos financieros: información a revelar) para un conjunto de empresas ... -
E-control en las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional en Colombia
La corrupción es uno de los flagelos más concurrentes en el mundo y Colombia no ha sido ajena a él, pues de acuerdo con las mediciones realizadas por Transparencia Internacional (2012-2014), el índice de percepción de ... -
Industria automotriz de Colombia: ¿un motor generador de valor económico agregado?
Este artículo tiene como propósito conocer el desempeño financiero del sector automotor de Colombia durante el período 2008-2014 mediante un estudio de su eficiencia, eficacia, efectividad y valor económico agregado, ... -
-
Comparación a través del picking en tienda de dos alternativas de entrega en un entorno de servicio a domicilio en supermercados. Área temática: logística en ciudad
En Colombia, el comercio electrónico está aumentando considerablemente según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE. En este mercado, las grandes superficies como Jumbo, La 14, Almacenes Éxito y ... -
Tableros de control como herramienta especializada: perspectiva desde la auditoría forense
El presente artículo muestra la incidencia que tiene el uso del tablero de control como herramienta especializada en el desarrollo de una auditoría forense. Este estudio se soporta desde la teoría del aseguramiento y de ... -
La prueba pericial contable especializada en los delitos económicos y financieros: análisis del caso DMG
En los delitos de orden económico y financiero tipificados en el Código Penal, por lo general es necesaria la actuación de peritos contables como auxiliares de la justicia. De esta manera, el profesional designado elabora ... -
Motivación de la labor docente: un estudio de caso de dos programas de contaduría pública en Bogotá
El presente artículo tiene como propósito identificar las motivaciones de los docentes de tiempo completo de dos programas de contaduría pública en Bogotá, en el logro de los objetivos académicos, y toma para el análisis la ... -
Perspectiva crítica del valor razonable en el marco de la crisis financiera
El presente documento hace parte de las reflexiones conceptuales sobre la emisión del estándar de valor razonable por organismos reguladores como el FASB y el IASB, en el marco de la crisis financiera de 2008 que comenzó ... -
El uso de la estadística en la ejecución de trabajos de auditoría financiera*
Cuando se realizan auditorías en las organizaciones empresariales es probable que se manejen altos volúmenes de información financiera y contable, lo cual genera la necesidad de utilizar ciertas técnicas estadísticas y ... -
Propuesta de un modelo para la prevención y gestión del riesgo de fraude interno por banca paralela en los bancos españoles
El fraude interno por banca paralela se tipifica en España como la captación ilegal de dinero por parte de empleados bancarios o de terceros. Los casos de banca paralela tienen un importante impacto económico, legal y ... -
Costos logísticos y metodologías para el costeo en cadenas de suministro: una revisión de la literatura
Este artículo presenta una revisión de la literatura sobre las metodologías para el costeo en las cadenas de suministro (CS), con énfasis en costos logísticos. A partir de esbozar una perspectiva de análisis, evalúa las ... -
Panorama de los currículos de programas de contaduría pública en Colombia frente a contenidos de auditoría forense y prevención de delitos financieros
Los recientes casos de delitos económicos y financieros, fraude financiero, corrupción y malas prácticas empresariales en el ámbito empresarial local e internacional, crean la necesidad de contar con profesionales capacitados ... -
Indicadores de contabilidad social con miras a diseñar políticas de mejoramiento de calidad de vida
Este artículo resultado de la investigación que tuvo como propósito la construcción de indicadores sociales de calidad de vida para la contabilidad social, útiles para caracterizar la calidad de vida de los estudiantes de ...