Browsing Cuadernos de Contabilidad by Author "null"
Now showing items 1-20 of 206
-
Abandono legislativo del objetivo de alcanzar la independencia en la auditoría de cuentas
Villacorta-Hernández, Miguel Ángel; Universidad Complutense de MadridLa cualidad de independencia constituye lacaracterística fundamental que deben poseer los auditoresde cuentas anuales en el ejercicio de su actividad; hasta talpunto de que la existencia de esta actividad carece de sentido,si ... -
La contabilidad y los conflictos ambientales en el sistema financiero: estudio de caso en el sector bancario argentino*
Martínez Pulido, Viviana Andrea; Pontificia Universidad Javeriana; Gómez Villegas, Mauricio; Universidad Nacional de ColombiaLa contabilidad no es un conocimiento técniconeutral. Es, por el contrario, una potente instituciónsocial que participa en la construcción y comprensión deluniverso social y económico. Por ello, la contabilidad puedefacilitar ... -
Representación contable desde la perspectiva del impacto ambiental empresarial. En el contexto del desarrollo de actividades industriales en Latinoamérica
Colmenares, Loyda; Universidad de los Andes; Valderrama, Yosman; Universidad de Los Andes; Adriani, Rolando; Universidad de Los AndesLas tendencias actuales de la representación contable empresarial apuntan al registro de hechos o fenómenos contables derivados de diversas perspectivas, entre las que se encuentran la ecológica o ambiental; en este sentido, ... -
Adscripción de la contabilidad en la estructura general del conocimiento
Mejía-Soto, Eutimio; Universidad del Quindío; Mora-Roa, Gustavo; Universidad del Quindío; Montes-Salazar, Carlos AlbertoLa contabilidad es un saber dinámico, en constantemovimiento en sus estructuras internas y en su relaciónexterna con su objeto formal de estudio: la valoracióncualitativa y cuantitativa de la existencia y circulación de ... -
Alternativas para mejorar las propuestas de marco conceptual contable
Villacorta Hernández, Miguel ÁngelLa complejidad del mundo empresarial, la globalización de las actividades económicas y el desarrollo de las nuevas tecnologías condicionan las decisiones de los usuarios de la información contable. En este contexto dinámico, ... -
Una perspectiva antropológica de las organizaciones desde la caracterización sociocultural, administración y contabilidad social. Caso institución de educación superior
Cely-López, Carmen Luz; Universidad Cooperativa de Colombia.; Gómez-Niño, Ofelia; Universidad Cooperativa de Colombia, sede BucaramangaEste estudio se enfocó en identificar desde la antropología cultural las relaciones culturales e interculturales y socioeducativas que se establecen en las organizaciones y su incidencia en el clima laboral para el logro ... -
Análise e aferição da correlação entre Valor Económico Acrescentado e o Valor de Mercado Adicionado num grupo empresarial cotado na NYSE Euronext
da Cunha Pinto, Teresa; Machado-Santos, Carlos; Universidade de Tras-os-Montes e Alto DouroSeguindo a corrente internacional, comecam a proliferar no contexto empresarial portugues praticas de gestao orientadas para a criacao de valor, emergindo o Valor Economico Acrescentado (EVA R, Economic Value Added),1 como ... -
Análisis comparativo del tratamiento contable y financiero de los inventarios entre NIC 2 plena, NIIF pymes sección 13 y Decreto 2706 capítulo 8
Soto-Restrepo, Blanca Alicia; Universidad Santo Tomás; Quiros-Jaramillo, Jaqueline de la Cruz; Universidad Eafit; Mesa-Velásquez, Gloria Stella; Universidad EafitEl proceso de implementación que se adelantaactualmente en Colombia hacia los estándares internacionalesde información financiera y de acuerdo a losgrupos de usuarios propuestos por el Consejo Técnico de laContaduría ... -
Análisis conductual forense en un caso de delito financiero
Galvis Castañeda, Iván EduardoLas ciencias forenses han hecho importantesavances en la comprensión de la conducta criminal. Con ello,han diseñado herramientas válidas y confiables, como la perfilacióncriminal, que, por haberse empleado casi exclusivamenteen ... -
Análisis contable de la estructura económica de los partidos políticos españoles conforme a los postulados del PGC 2007 y del modelo NIC/NIIF
Rodríguez López, Ángel; Fidalgo Cerviño, EstherEn este trabajo se pretende desarrollar una propuesta metodológica adecuada, coherente y razonable de inversiones en el activo o estructura económica del Balance de Situación perteneciente a los partidos políticos, en línea ... -
Análisis de la norma internacional de contabilidad (NIIF/NIC) No. 8 (Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores) y sus principales efectos en el Estatuto Tributario colombiano
Cano Morales, Abel María; Universidad de MedellínEl desarrollo de este proyecto de investigación facilitó, entre otras cosas, la identificación, análisis, clasificación y comparación de las Normas Internacionales de Información Financiera, antes NIC, y la relación que ... -
Análisis de la percepción de ciudad-región (Bogotá–Cundinamarca) y de la gestión de mercadeo de los proyectos productivos de personas desplazadas asentadas en el municipio de Fusagasugá
Buchelli Aguirre, Erika EmilcenEl concepto de ciudad-región ha venido adquiriendo gran importancia, debido a su conexión con el proceso de globalización y con el desarrollo regional y local.Sin embargo, esta noción parece dejar de lado a poblaciones ... -
Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia
Salazar-Baquero, Édgar Emilio; Pontificia Universidad JaverianaEl presente artículo tiene como objetivo determinar los principales efectos no financieros en las medianas empresas en Colombia de la utilización de la NIIF para PYME para la presentación de reportes financieros. Para esto, ... -
Análisis de las obligaciones en materia de cálculo de costes en las administraciones públicas españolas
González Sánchez, María Beatriz; Universidad de Vigo; Valeiras Sampedro, Ernesto López; Universidad de Vigo; Gómez Conde, Jacobo; Universidad Autónoma de Madrid.; Rodríguez González, Estefanía; Universidad de VigoEl objetivo de este trabajo es realizar una revision de los intentos legisladores encaminados a establecer la obligatoriedad del calculo de costes en las administraciones publicas. A pesar de los multiples esfuerzos ... -
Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito frente a la aplicación de las NIIF. Caso cooperativas del Valle del Cauca
Rendón-Álvarez, Bibiana; Rodríguez-Bolaños, Janeth; Riascos-Gómez, Paola AndreaResumen Este documento presenta resultados de unainvestigación de tipo exploratorio, cuyo objetivo fue identificarlas variaciones del capital institucional a partir de laaplicación de las NIIF en el sector cooperativo ... -
Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera desde los factores intrínsecos al sistema contable en Colombia
Ferrer De La Hoz, Angélica María; Universidad MilitarEn este artículo se presentan los resultadosde investigación sobre el proceso de convergencia enColombia a Normas Internacionales de Contabilidad eInformación Financiera. Este proyecto se ha venido desarrollandocon el ... -
Análisis empírico sobre las empresas que reportan en el marco de las IFRS en México
Mancilla-Rendón, Ma. EnriqueEl presente documento tiene como objetivoidentificar las empresas emisoras que cotizan en la BolsaMexicana de Valores y estudiar cuáles de ellas reportan suinformación financiera con base en la normatividad internacional ... -
Los informes contables anuales y su papel en la institución del “yo” organizacional
Cuevas Mejía, John Jairo; Pontificia Universidad Javeriana, CaliEste artículo se inscribe en la línea argumental de los estudios interdisciplinarios sobre los reportes corporativos, con énfasis en el corporate self, por lo que ahonda en el interrogante: ¿cómo son usados los informes ... -
Aportes de la información contable ante diversos entendimientos de la responsabilidad social empresarial
Uribe Bohórquez, María Victoria; Rueda Delgado, GabrielTeniendo en cuenta el actual entorno socioeconómico y los problemas visibles, es difícil sostener que el único rol de la empresa sea la generación de riqueza. La responsabilidad social empresarial, RSE, surge como vínculo ... -
Aproximación a la relación entre aspectos sociológicos del poder y la ética profesional del contador público. 2a parte
Giraldo-Garcés, Gregorio A.; Universidad del QuindíoEl presente trabajo es producto de la discusiónque se adelanta en la línea de investigación Modernizacióndesde la perspectiva contable, del grupo NuevoPensamiento Administrativo, de la Universidad del Valle.La preocupación ...