Universitas Odontologica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 339
-
Eficacia de un programa de higiene oral individualizado con refuerzo a través de redes sociales en jóvenes universitarios con diagnóstico de gingivitis / Efficacy of an Individualized Prevention Program Including Social Media Support on University...
RESUMEN. Antecedentes:Múltiples estudios de epidemiológicos han mostrado una alta prevalencia de gingivitis en adolescentes e individuos jóvenes de Colombia, el Tercer Estudio Nacional de Salud Buco-dental describió como ... -
Absceso gingival después de aumento de reborde alveolar con técnica en rollo modificada. Reporte de caso / Gingival Abscess after Alveolar Ridge Increase with Modified Roll Technique: A Case Report
RESUMEN. Antecedentes: La técnica en rollo modificado se ha utilizado ampliamente para mejorar el aspecto estético de las deficiencias de rebordes alveolares durante el tratamiento de rehabilitación y disminuir dolor ... -
Láser en odontología: fundamentos físicos y biológicos / Laser in Dentistry: Physical and Biological Foundations
RESUMEN. Antecedentes: El láser es una tecnología cada vez más utilizada en Odontología. Para tomar decisiones acertadas con respecto a las características y uso del láser es importante conocer sus bases físicas y biológicas ... -
¿Estar indizados o no? Esa es la cuestión
Reacciones ante la más reciente evaluación y escalafonamiento de las revistas científicas colombianas. Las odontológicas salieron mal libradas. -
Cambios macroscópicos de la amalgama dental sometida in vitro a altas temperaturas con fines forenses: el caso de los nódulos de plata / Macroscopic Changes of Dental Amalgam subjected in vitro at High Temperatures with Forensic Purposes: Silver Bullets
RESUMEN. Antecedentes: Los materiales de uso odontológico como la amalgama dental sufren cambios macroestructurales al someterse a altas temperaturas. Es posible emplear dichos cambios para determinar el tipo de material ... -
Niños con hemofilia y su atención odontológica por estomatología pediátrica. Revisión de la literatura / Children with Hemophilia and their Dental Care by Pediatric Stomatology. Review of Literature
RESUMEN. Objetivo: Efectuar una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, gravedad y consideraciones para el tratamiento estomatológico en niños con hemofilia A. Métodos: La búsqueda artículos y otros documentos se ... -
Calidad de vida de los odontólogos en Colombia. Revisión exploratoria de la literatura / Quality of Life of Dentists in Colombia. Exploratory Literature Review
RESUMEN. Antecedentes: Este artículo presenta la reflexión teórica sobre la que se realizará una investigación empírica que permita conocer la actual calidad de vida de los odontólogos en Colombia. Objetivo: Realizar una ... -
Apretamiento dental sugestivo de maltrato infantil en niños institucionalizados de 6 a 16 años / Dental Clenching as a Sign of Child Abuse in 6-to-16-year-old Institutionalized Children
RESUMEN. Antecedentes: El Maltrato Infantil es un síndrome que afecta a niños y adolescentes de todas las clases sociales, grupos étnicos y religiones. En Colombia según las cifras dadas a conocer por el Instituto Colombiano ... -
Evaluación in vitro de la adhesión de células troncales mesenquimales a matrices dentales impresas en tercera dimensión / In Vitro Evaluation of the Adhesion of Mesenchymal Stem Cells to Three-Dimensional Printed Matrices
RESUMEN. Antecedentes: En la ingeniería de tejidos es fundamental estudiar el sinergismo entre las células troncales mesenquimales y el biomaterial para tener un mayor control sobre los biomiméticos. De esto depende el ... -
Dossier temático: Terapias innovadoras y tendencias de tratamiento en Odontología / Thematic Dossier: Innovative Therapies and Treatment Trends in Dentistry
RESUMEN. En este editorial, cuatro destacados especialistas latinoamericanos, quienes sirvieron como editores invitados, introducen el dossier Terapias Innovadoras y tendencias de Tratamiento en Odontología. Los autores ... -
Consistencia interna y estructura factorial del Perfil de Impacto de Salud Oral aplicado a la enfermedad periodontal en una muestra de población general de adultos mexicanos / Internal Consistency and Factor Structure of the Oral Health Impact Profile ...
RESUMEN. Antecedentes: El Perfil de Impacto de Salud Oral (OHIP-14) es el instrumento más empleado para evaluar el impacto de la enfermedad bucal sobre la calidad de vida en relación con la salud oral y la eficacia de ... -
Correlaciones entre la condición gingival, prácticas, creencias y modelos de comportamiento de salud oral en estudiantes universitarios de Bogotá, Colombia / Correlation Among Gingival Conditions, Oral Hygiene Practices, Beliefs, and Behavior Models ...
RESUMEN. Antecedentes: La literatura describe la asociación significativa de múltiples factores sociodemográficos, creencias y patrones de comportamiento con la salud dental y gingival. Objetivo: Evaluar correlaciones entre ... -
La odontología en el diagnóstico del maltrato infantil / Dentistry and Child Abuse Diagnosis
RESUMEN. Antecedentes: El maltrato infantil fue descrito por primera vez en 1868 por el patólogo Ambrosio Tardieu, pero solo hasta el siglo pasado el papel del odontólogo se tornó relevante para diagnosticar el síndrome. ... -
CAD-CAM en prótesis total. Reporte de caso
Antecedentes: En los últimos 15 años, la robótica ha incursionado en el campo de la prostodoncia total a través de la cual se han desarrollo técnicas clínicas y de laboratorio para elaborar dentaduras. Objetivo: Rehabilitar ... -
Nuevo aparato ortopédico fijo para el tratamiento de maloclusiones clase II división 1. Reporte de caso
Antecedentes: La corrección temprana de las maloclusiones clase II asociadas a retrognatismo mandibular se logra mediante avance mandibular sostenido y continuo que no requiera colaboración del paciente. Objetivo: Describir ... -
Toxina botulínica tipo A como complemento de la gingivoplastia para tratar sonrisa gingival. Reporte de un caso
Antecedentes: La búsqueda de la perfección estética se ha transformado en un objetivo importante en el tratamiento odontológico. La sonrisa gingival es la queja más frecuente de los pacientes, ya que esta situación influye ...