Browsing Universitas Humanística by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1215
-
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos
El término "música antigua" comprende los períodos históricos de la Edad Media, el Renacimiento, y el Barroco en la música. Durante este extenso período, el cual abarca aproximadamente desde el siglo XI hasta mediados ... -
Otra cara del quehacer literario
Nuestra preocupación ha sido la de muchos y la repitió el maestro Octavio Paz al inaugurar el presente Congreso: en América Latina es evidente la carencia de una crítica y por lo tanto se cuestiona la modernidad de su literatura. -
Vida de la facultad 1979
La Facultad, impulsada por su antiguo Decano, el P. Fabio Ramírez, S.J., quien después de tres años y medio al frente de ella, la entregó en perfecta marcha, puede decirse que cumplió durante este año su misión de formar ... -
El existencialismo y el personalismo en la educación actual
En este artículo el Autor presenta los conceptos básicos y comunes del Exis-tencialismo y del Personalismo, mostrando al mismo tiempo, sus implicaciones en el campo de la Educación. Este análisis es de gran actualidad e ... -
Distanciamientos epistémicos dentro de los estudios sobre discapacidades humanas
La discapacidad ha sido patologizada por saberes médicos centrados en el cuerpo biológico objeto de rehabilitación con saberes no médicos que gestionan la normalización. Con base en la reflexividad, el artículo plantea ... -
Venta de indios. Prohibición del presidente del Nuevo Reino De Granada, Dr. Venero, de venderlos. Año 1567
En la ciudad de Santa Fee deste Nuebo Reyno de Granada ¡1) a quatro días del mes de Jullio de mili e quinientos y sesenta y (2) siete años el muy ¡Ilustre señor Doctor Venero de Leyva (3) Presidente desta Real Audiencia y ... -
Sofística y democracia: La desacralización de la palabra
La verdad, en el mundo arcaico, es ininteligible fuera de un sistema de representaciones religiosas, estrechamente ligadas a la alabanza, al relato litúrgico y a la función de soberanía. -
Los Ayawaroa Construyen el cosmos
Tomando como referencia expresiones verbales de losTaiwano de la región del Pira-Paraná, así como el relato mitológico de los AYAWAROA, se describe el significado cosmológico reproducido en la vivienda indígena, la maloca. ... -
La nueva poesía de Giovanni Quessep
Siempre me ha parecido que él genio artístico1 se manifiesta por la búsqueda penosa, paciente, sin descanso, de la vía expresiva que pueda llevar a la luz, o sea a la comunicación1, de un modo efectivo, o sea estético, ... -
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina).
En la actualidad, varios autores están analizando las transformaciones que tienen lugar en los territorios rurales de la mano del proceso de globalización. Los conceptos «nueva ruralidad» y «pluriactividad» han permitido ... -
VISIONES DE LA VIOLENCIA: DE FAULKNER A LA FICCIÓN URBANA CONTEMPORÁNEA EN BRASIL Y COLOMBIA
La ficción contemporánea de Brasil, Colombia, y de otros países latinoamericanos es un cuerpo literario que demanda ser entendido en el contexto de una tradición universal. Las relaciones literarias ¡nter-americanas son ... -
Ciencia de la información y bibliotecologia Apuntes para un Análisis Epistemológico
Sin lugar a dudas, la información se ha convertido en los tiempos actuales en un factor clave en las diversas dinámicas de desarrollo nacional y de las relaciones internacionales, hasta llegar a considerarla como un factor ... -
La formación integral en La universidad
El concepto de formación, al igual que otros conceptos, como educación, proceso educativo, finalidad de la formación , condiciones de la educación, forma parte del amplio espectro de las teorías Pedagógicas existentes. -
Los chusmeros: historias de la memoria de la agencia campesina
El artículo explora la manera en que los procesos de movilización social y de parcelación de la propiedad enmarcada en el Plan Nacional de Reforma Agraria, que involucraron, entre 1958 y 1963, a un amplio sector de peones ... -
Comida, identidad, paisaje... ¿Articulación o antagonismo?
“Al occidente van encaminadas las naves inventoras de regiones”, escribía Juan de Castellanos (En Gómez, 1984; 27) para referirse a las expediciones que emprendían los navíos españoles a América; un continente desconocido ... -
Razón de la poesía
Las palabras que siguen, leídas como lección inaugural en el primer semestre de 1981, buscan una aproximación, por medio de citas, a la creación lírica, a alguno de sus modos de echar raíces y de aflorar en alguien. Pueden ... -
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades encrucijadas
El presente artículo explora elementos de subjetividad e identidad masculina a partir de entrevistas a hombres de estratos medios y bajos que fueron denunciados por sus parejas ante comisarías de familia en Bogotá. A partir ... -
Vida de la facultad 1975 - 1979
Después de cinco años frente a la Decanatura de la Facultad, el Padre Fabio Ramírez, S.J. se retira para ir a Roma a estudios especiales de Filosofía. Quien lo acompañó como Asistente, la Doctora Adriana Trujillo de ... -
El nuevo contexto de las Ciencias Contables.
En el conjunto de las ciencias sociales, la presentación y la aceptación de la contabilidad como una de ellas no ha sido un asunto sencillo. La causa principal radica en la identificación que algunos sectores hacen de la ...