Browsing Papel Político by Title
Now showing items 1-20 of 133
-
A longa paz na América do Sul: questionamentos às teses da paz negativa na região
O artigo procura tensionar narrativas teóricas relevantes para a formação de de um discurso de paz negativa en América del Sur. Metodologicamente, discute de forma crítica a maneira como algumas epistemologias, especialmente ... -
Accountability y sociedad civil: el control político en la era digital
Este artículo tiene como objetivo exponer el peso que tienen actualmente las tecnologías de la información y la comunicación en el ejercicio del accountability societal. Para ello, se hace una reconstrucción del término ... -
Contabilidad para la internacionalización y la globalización: hegemonía y disidencias
Proponer un papel de la información contable para la globalización y la internacionalización genera automáticamente la respuesta de la convergencia con estándares internacionales. Sin embargo, esta repuesta de la contabilidad, ... -
Aciertos y fallas en la implementación de la Política de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá
Para explicar los aciertos y las fallas en la implementación de las políticas públicas, se analiza el caso de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá en el periodo 2004-2013. Tomando como marco de ... -
OTCA: el Amazonas en el horizonte de la política exterior colombiana
Este artículo analiza las causas del olvido al que ha sido sometida la Amazonía colombiana y las implicaciones que esto ha tenido en la política exterior y de frontera del país hacia su vertiente amazónica. Así mismo, ... -
Agotamiento historiográfico en la celebración del centenario de la Gran Guerra de 1914
Margaret McMillan, la muy reputada historiadora británica y actual directora del SaintAnthony College de Oxford, escribió con ocasión del Centenario del inicio de la GranGuerra o Primera Guerra Mundial —sin duda una efeméride ... -
Alianza del Pacífico y Mercado Común del Sur: dos enfoques de la integración económica regional
Tanto el Mercado Común del Sur (Mercosur) como la Alianza del Pacífico (AP) son acuerdos de integración económica regional, cuyos principios constitutivos se ajustan al denominado regionalismo abierto. Sin embargo, cuando ... -
América Latina en la política exterior china
China es un jugador nuevo y desconocido en América Latina, y del mismo modo quienes toman decisiones políticas en China carecen de un conocimiento diferenciado de la región. Estudiosy documentos políticos chinos incluyen ... -
Análisis comparado de las políticas públicas de defensa de México y Brasil. Retos de una nueva contrainsurgencia*
La evolución de la doctrina de contrainsurgencia ha tenido en el escenario latinoamericano un espacio interesante para matizar las diferentes escuelas teóricas y para experimentar adecuacionesespeciales según las necesidades ... -
Análisis del desarrollo institucional desde el enfoque institucional histórico
En el estudio del desarrollo de las instituciones políticas, los académicos que hoy trabajan con el enfoque institucionalista histórico vienen intro-duciendo en sus marcos de análisis conceptos, tales como el tiempo, los ... -
Aproximaciones a los electores peruanos migrantes y su comportamiento político electoral
El voto migrante y el comportamiento del electorado peruano en el exterior es un tema casi nulo en la agenda política en el Perú. El electorado peruano exterior y el voto migrante son analizados con un recuento estadístico ... -
Aproximaciones ideológicas a la reforma constitucional de 1910
El objetivo del artículo es hacer un análisis de las diferentes ideologías que dieron origen a la reforma constitucional de 1910 en Colombia y determinar cuáles fueron los principales cambios que se presentaron frente a ... -
Argentina y la autonomía en la globalización financiera. La naturaleza de su respaldo durante el proceso de reestructuración de su deuda externa (2002-2005).
El presente artículo se propone analizar la autonomía lograda por Argentina durante el proceso de reestructuración de su deuda externa, entre 2002 y 2005. El hecho de que un Estado con sus características, haya logrado ... -
La autonomía en la política exterior latinoamericana: evolución y debates actuales
En este artículo nos centramos en la evolución de las estrategias de autonomía propias de las políticas exteriores emprendidas en América Latina desde la década del 70 en adelante. Al seguir el debate de la teoría de las ... -
Brasil es parte del Caribe cultural: La literatura del Nordeste y la tropicología de Gilberto Freyre
Este ensayo subraya puentes entre los temas, personajes, perfiles psicológicos, paisajes naturales, imágenes y narrativas entre las literaturas del Caribe y el Nordeste brasileño. Se presenta la tesis, basada en una ... -
Brasil y Colombia frente a la integración infraestructural: entre la construcción de región y el ostracismo
Este escrito da cuenta de la posición de Brasily Colombia frente a los procesos de integracióninfraestructural entendidos como parte delos procesos de regionalización en el espaciosuramericano. Para ello, se parte del lugar ... -
Cambiar el futuro. Historia de los procesos de paz en Colombia
Eduardo Pizarro es un destacado académico colombiano que ha combinado su labor intelectual con el ejercicio público. Fue fundador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional ... -
Cambios en la estructuras de poder: interdependencias y asimetrías en la era global
La globalización ha generado importantes transformaciones en la naturaleza y ejercicio del poder del tradicional Estado nación. En una era de creciente interdependencia, los problemas del desarrollo han superado las fronteras ... -
China y Brasil en la construcción de normas globales: Derecho Internacional y la Corte Penal Internacional
El presente artículo analiza las posiciones de Chinay Brasil en la Corte Penal Internacional (ICC) y esboza las convergencias y divergencias de sus enfoques en cuestiones de justicia global. Discute los puntos de vista de ... -
Incidencia de la sociedad civil en el ciclo de las políticas públicas
En las últimas décadas, la mayoría de países con sistemas políticos democráticos han asistido a un resurgimiento de la sociedad civil como actorpolítico, lo cual es evidente al analizar el ciclo de las políticas públicas. ...