Search
Now showing items 1-10 of 10
Del “Estado Ventanilla” Al Estado-Sujeto: Un Enfoque Desde Las Variables De Deferenciación Y Focalización En Las Políticas Sociales
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-12-01)
El Estado de Bienestar dejó el asistencialismo como un elemento característico de relación con las comunidades en los diferentes contextos en los que se aplicó. La misma crisis a que llegó este modelo de Estado suscitó el ...
De la política a la acción: Estado y avances de la implementación de la políti c a pública social para el envejecimiento y la vejez (PPSEV) en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
Uno de los principales desafíos que enfrentan las políticas públicas en general y la Política Pública Social de Envejecimiento y Vejez (PPSEV) de Bogotá en particular, es la armonización entre las acciones ya desarrolladas ...
Imágenes de desigualdad en Chile: El impacto de factores económicos y políticos
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
¿Cuán desigual es percibida la sociedad chilena por los ciudadanos? ¿Ha cambiado la imagen que los chilenos tienen de esa desigualdad en los últimos años? ¿Qué factores determinan los niveles de desigualdad percibidos? ...
Comisiones de la Verdad y posibles aprendizajes para el caso colombiano.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
Las comisiones de la verdad han sido empleadas como una de las herramientas de la justicia transicional para coadyuvar en el proceso de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas. Las especificidades de diversas ...
¿Esta la democracia colombiana consolidada? Hipótesis, análisis y propuesta metodológica
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
La presente investigación se pregunta sí la democracia colombiana está o no consolidada desde el punto de vista actitudinal. Para ello el artículo examina las actitudes diferentes hacia la democracia en Colombia durante ...
La acción sindical en la Argentina contemporánea desde la perspectiva del nuevo institucionalismo. Un análisis de sus alcances y limitaciones
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-12-01)
El propósito del trabajo es analizar los alcances y limitaciones del enfoque neo-institucional en lo concerniente al actor sindical en la argentina contemporánea. Esta perspectiva teórica, por un lado, ha forjado conceptos ...
El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio – ¿Un modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
Esta ponencia incide sobre una experiencia sui generis de construcción de paz en Colombia – el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM). El objetivo principal es evaluar en qué medida el PDPMM se concibe ...
Argentina y la autonomía en la globalización financiera. La naturaleza de su respaldo durante el proceso de reestructuración de su deuda externa (2002-2005).
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)
El presente artículo se propone analizar la autonomía lograda por Argentina durante el proceso de reestructuración de su deuda externa, entre 2002 y 2005. El hecho de que un Estado con sus características, haya logrado ...
Discursive frictions: the transitional justice paradigm, land restitution and gender in Colombia.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-12-01)
En la transición hacia un estado “pos-acuerdos de paz” en Colombia se crean unos escenarios particulares en los cuales el modelo universal de la Justicia Transicional, implementado a través de la política pública, en este ...
Políticas públicas de protección social y lucha contra la pobreza en Colombia logros y desafíos
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-12-01)
Los propósitos principales de este texto son investigar el estado de implementación de los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) y su aporte a la construcción de sistemas integrales de protección social en América ...