Papel Político: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 133
-
El reto de la descentralización educativa: reflexiones desde la mirada de actores nacionales y subnacionales en el caso del departamento del Atlántico
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-03-02)Según teóricos de la escuela de la elección pública, la descentralización política y administrativa mejora la eficiencia en la prestación de servicios públicos territoriales. Este artículo parte de una visión crítica de ... -
Cooperación internacional para el desarrollo: gobierno, economía y sociedad. Evolución de las políticas y escenarios futuros
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-03-02)En plena efervescencia de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible y la denominada Agenda 2030 adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, se publicó esta obra que, con un arranque ... -
Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-03-02)El artículo se propone evaluar la propuesta normativa de Jürgen Habermas sobre lo que él ha denominado, de manera influyente, la sociedad postsecular. A través de una revisión del debate más general sobre cómo algunos ... -
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2017-07-01)El artículo tiene como objetivo el análisis de las variables tipológicas contenidas en la serie televisiva Tres Caínes y examinar su estrategia representacional mediante una hermenéutica histórica y comparativa que permita ... -
“Palabras malditas”: gaitanismo, violencia y populismo en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-03-02)Este artículo se propone, en primer lugar, elaborar un recorrido sobre tres palabras “malditas” de la historiografía colombiana (violencia, populismo y gaitanismo); en segundo lugar, indagar sobre ellas y sus debates a la ... -
Permanencia y rupturas. Una mirada en torno a las matrices de bienestar social en Argentina y Uruguay a comienzos del siglo XXI
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-06-01)El presente artículo procura presentar las transformaciones y continuidades apreciables en las matrices de bienestar argentina y uruguaya a comienzos del presente siglo, cuando asumen gobiernos a los que ha alcanzado la ... -
Percepciones de corrupción de habitantes de Manizales y Pereira
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-05-08)Las cifras recientes muestran a Colombia comoun país altamente corrupto. Sin embargo, a pesarde ser un fenómeno no solo característico, sinotambién costoso para la sociedad colombiana,la corrupción ha sido muy poco ... -
¿Aproximaciones institucionales a problemas subregionales? Una mirada a la pobreza desde la CAN, el Mercosur y la Unasur
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-06-01)La erradicación de la pobreza ha sido considerada un tema secundario por parte de los bloques económicos del continente suramericano. La Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) incorporaron ... -
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile: ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza
(Pontificia Universidad Javeriana, 2017-01-18)El trabajo elaborado por Carlo Tassara1 (editor), Antonio Ibarra y Luis Hernán Vargas Faulbaum constituye una obra novedosa y pertinente para el público interesado en comprender y analizar la eficacia de los programas de ... -
China y Brasil en la construcción de normas globales: Derecho Internacional y la Corte Penal Internacional
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-07-01)El presente artículo analiza las posiciones de Chinay Brasil en la Corte Penal Internacional (ICC) y esboza las convergencias y divergencias de sus enfoques en cuestiones de justicia global. Discute los puntos de vista de ... -
El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio – ¿Un modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-18)Esta ponencia incide sobre una experiencia sui generis de construcción de paz en Colombia – el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM). El objetivo principal es evaluar en qué medida el PDPMM se concibe ... -
Un estudio comparado de las políticas exteriores económicas: el caso de los países CIVETS.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2014-06-01)Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquíay Sudáfrica guiaron sus políticas exteriores paracumplir con las medidas del Consenso de Washingtone implementaron estrategias para atraerinversión extranjera a sus territorios ... -
Del “Estado Ventanilla” Al Estado-Sujeto: Un Enfoque Desde Las Variables De Deferenciación Y Focalización En Las Políticas Sociales
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-12-01)El Estado de Bienestar dejó el asistencialismo como un elemento característico de relación con las comunidades en los diferentes contextos en los que se aplicó. La misma crisis a que llegó este modelo de Estado suscitó el ... -
La narrativa de las políticas públicas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-07-01)Pese a que la referencia al Derecho en la teoría de las políticas públicas es escasa, en Colombia ha crecido el interés jurídico en este tema en los últimos años. En la vía inversa, los analistas de políticas públicas han ... -
La política exterior colombiana y el costo de ignorar a las organizaciones no gubernamentales
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-06-01)La actual política exterior colombiana ha sido diseñada casi exclusivamente por el gobierno. Violaciones a los derechos humanos; irrespeto del principio de apropiación democrática en materia de cooperación internacional; ... -
El dragón en el patio trasero: una visión estadounidense de las relaciones entre China y América Latina
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-07-01)La presencia económica y política de China en Latinoamérica ha crecido desde el cambio de siglo.China es ahora un gran socio comercial de los países latinoamericanos. China es también un gran inversionista en la región y ... -
¿La Alianza del Pacífico facilita la inserción de Colombia en la región Asia-Pacífico?*
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-07-01)Perú, Chile, México y Colombia están configurandouna organización interestatal denominada Alianza del Pacífico, que se presenta como un nuevo esfuerzo de integración regional, que además de estimular intercambios comerciales ... -
La Unión Europea dentro del “giro” de la política exterior colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-12-01)El aumento de las capacidades de poder relativo de Colombia y la percepción de un gobierno nacional que busca activar la participación del país en la escena internacional permiten confirmar lo que muchos analistas han ... -
El proceso de construcción de normas sistémicas visto desde una epistemología genética neoconstructivista basada en Jean Piaget
(Pontificia Universidad Javeriana, 2017-01-18)Los procesos de globalización y de regionalización en el mundo exigen nuevas formas de regulación, las cuales deberán superar, coordinar y organizar las estructuras normativas institucionales actuales características de ... -
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-12-01)La denominada globalización es una práctica social, económica, cultural y política, producida desde distintas fuentes. Este artículo señala la importancia vertebral que tienen (en el pasado pero también en el presente) la ...