Análisis de la acción colectiva en el uso y manejo del mangle en la zona de uso sostenible del sector estuarino de la Bahía de Cispatá en el departamento de Córdoba

View/ Open
Date
2010Authors
Salcedo Hernández, David EnriqueDirectors
Maya Vélez, Diana LucíaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Program
Maestría en Desarrollo Rural
Obtained title
Magíster en Desarrollo Rural
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo tuvo como propósito analizar la acción colectiva en el manejo y uso del mangle en la Zona de Uso Sostenible del Sector Estuarino de la Bahía de Cispatá, en el departamento de Córdoba, a partir de las acciones individuales y colectivas que realizan los apropiadores| las reglas internas y externas utilizadas, y sus efectos sobre las acciones de extracción del mangle, considerando los atributos del recurso y de los mangleros y los principios de diseño propuestos por Ostrom. Para lograrlo se planteó una investigación cualitativa de carácter descriptivo analítico, utilizando el estudio de caso como estrategia de investigación, a partir de métodos como observación no participante, entrevistas semi-estructuradas e instrumentos de diagnóstico rural participativo. La población considerada fue de 217 mangleros asociados en ocho organizaciones comunitarias. Los resultados arrojaron que: de acuerdo a la aplicación de los principios de diseño, atributos del recurso y de los apropiadores se puede decir que no están dadas las condiciones para alcanzar el éxito en la auto organización y autogestión en el uso y manejo del mangle en la zona de estudio| el conjunto de reglas internas y externas son necesarias pero insuficientes para garantizar la sostenibilidad del recurso| las acciones individuales y colectivas son acordes y benéficas en relación con la naturaleza productiva del bosque de mangle y su sostenimiento a corto plazo, pero débiles frente a la sostenibilidad del recurso y los mangleros consideran que el manglar debería seguir existiendo por su importancia económica, cultural y ambiental.
Themes
Conservación de los recursos naturales - Bahía de Cispatá Córdoba, ColombiaAgricultura sostenible - Bahía de Cispatá Córdoba, Colombia
Manglares - Bahía de Cispatá Córdoba, Colombia
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics