Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorLara Borrero, Jaime Andrés
dc.contributor.authorMarchena Ávila, Diana Cecilia
dc.date.accessioned2014-12-11T11:12:26Z
dc.date.accessioned2016-03-29T17:53:36Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:25:51Z
dc.date.available2014-12-11T11:12:26Z
dc.date.available2016-03-29T17:53:36Z
dc.date.available2020-04-16T16:25:51Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/11131
dc.description.abstractInicialmente se definen de manera general los Sistemas urbanos de drenaje sostenible, se describen sus características y se establece una clasificación dentro de la cual se catalogan los techos verdes como sistemas de control de superficies. Posteriormente se exponen las generalidades de los techos verdes, su definición, las ventajas y desventajas de su implementación, sus componentes, y las diferentes maneras de clasificarlos. Seguido a esto se realiza un análisis sobre las diferentes políticas para el fomento de la instalación de techos verdes alrededor del mundo, y se desarrolla lo relacionado con el punto de vista arquitectónico, donde se abordan temas como los factores de los techos verdes que condicionan el diseño de las edificaciones, y la influencia de estos sobre las condiciones de confort de la edificación, como lo son el aislamiento térmico y acústico. Después se aborda lo relacionado con la ingeniería ambiental donde se desarrollan los temas de impacto ambiental a escala global, como el incremento de zonas verdes y la generación de habitad, la reducción del efecto isla de calor y el efecto invernadero, y un análisis del impacto ambiental de los materiales que componen los techos verdes. Además se desarrolla también lo relacionado con el impacto ambiental a escala local con temas como calidad del aire y del agua, y comportamiento hidrológico de los techos verdes. En este punto también se tratan temas técnicos como diseño, construcción y mantenimiento. Por último se establecen recomendaciones sobre temas en los que falta desarrollo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCubiertas verdesspa
dc.subjectTechos verdesspa
dc.subjectSistemas de captación de aguas lluviasspa
dc.subjectSistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS)spa
dc.subjectTecnologías de bajo impactospa
dc.titleTechos verdes como sistemas urbanos de drenaje sosteniblespa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.subject.keywordVegetated coversspa
dc.subject.keywordGreen roofsspa
dc.subject.keywordRainwater harvesting systemsspa
dc.subject.keywordSustainable urban drainage systems (SUDS)spa
dc.subject.keywordLow impact developmentspa
dc.description.abstractenglishAt first the work defined in a general way the Sustainable Urban Drainage Systems, describes their characteristics and makes a classification into which green roofs are categorized as systems of control surfaces. Then it presents an overview of green roofs, its definition, advantages and disadvantages of its implementation, its components, and different ways to classify them. Following this, it builds an analysis about policies to promote the installation of green roofs around the world, and develops all the related to the architectural point of view, with subjects such as green roofs factors that determine the building design, and the influence of these on the comfort conditions of the building, such as thermal and acoustic insulation. After, deals with matters related to environmental engineering where it develop the themes of global environmental impact, such as increasing green areas and the creation of habitat, reduced heat island effect and global warming, and an analysis of the environmental impact of materials which green roofs are made of. In addition, it also develops related to the environmental impact at local level, on issues such as air quality and water and hydrological behavior of green roofs. At this point it also discussed technical issues such as design, construction and maintenance. Finally it establishes recommendations on topics that require further development.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcAguas lluviasspa
dc.subject.armarcAbastecimiento de aguas lluviasspa
dc.subject.armarcIngeniería civil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Civilspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional