Variación de los parámetros de resistencia de una roca blanda degradada en un talud en la vía Bogotá-Tunja
Date
2013Directors
Ocampo Terreros, Manuel SantiagoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Ingeniería Civil
Obtained title
Ingeniero (a) Civil
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
A la hora de diseñar y construir obras civiles, es muy importante considerar ladegradación de rocas, que constituye un gran problema de ingeniería, ya quecuando estos materiales son susceptibles a degradarse, presentan cambios en elvolumen y en los parámetros de resistencia. Esto se ve reflejado en la pérdida deresistencia de los terrenos, por ello es necesario avanzar en el estudio de estosmateriales y reconocer su importancia dentro de los distintos proyectos de laingeniería civil. En esta investigación se evaluó el efecto que tiene la variación del contenido de humedad (grado de saturación), de la densidad y de la velocidad de falla en los parámetros de resistencia al corte, cohesión y ángulo de fricción , en rocas blandas (geomateriales intermedios). El material estudiado proviene de un talud ubicado a 126 km de Bogotá D.C. sobre la Ruta Nacional 55 (concesión Briceño-Tunja- Sogamoso) que presenta constantes problemas de inestabilidad, se evaluaron los parámetros de resistencia del material por medio de ensayos decorte directo, para lo cual fue necesario proponer métodos para el armado de lasmuestras y controlar su granulometría, humedad y densidad. Como resultadofinal, se obtienen graficas que relacionan humedad, densidad y velocidad de fallacon la cohesión y el ángulo de fricción
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Ingeniería Civil [189]