Diseño hidráulico de losas en pavimento poroso rígido como estructuras complementarias al drenaje pluvial de Bogotá
Datum
2012Direktor
Torres Abello, Andrés EduardoHerausgeber
Pontificia Universidad Javeriana
Fakultät
Facultad de Ingeniería
Programm
Ingeniería Civil
Erhaltener Titel
Ingeniero (a) Civil
Typ
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Teile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur Langanzeige
Documentos PDF
Zusammenfassung
Los pavimentos tradicionales, incrementan las áreas impermeables en la ciudad, ocasionando inundaciones y contaminaciones diferidas a los cuerpos acuáticos receptores. Como solución a estos problemas, los pavimentos porosos se han utilizado como una de las conocidas técnicas alternativas de drenaje. El objetivo de este trabajo de grado fue revisar y aplicar las metodologías de diseño hidráulico existentes para pavimentos porosos rígidos, para luego ser adaptadas a una zona de estudio específica (área de parqueadero de un establecimiento localizado en el noroccidente de Bogotá) utilizando los resultados obtenidos a través del método de validación propuesto para unos datos de precipitación de 3.5 años (2008-2011), con una resolución horaria, aplicado a una mezcla de concreto con propiedades hidráulicas y de envejecimiento conocidas. Los resultados obtenidos muestran que el método de la curva envolvente y el de los volúmenes son las metodologías mas apropiadas para el diseño de pavimentos porosos en el área de estudio para periodos de diseño de 2 y 3 años, respectivamente.
Abstrakt
Traditional pavements increase impervious surfaces on urban areas, causing flooding and pollution of receiving water bodies. As a solution, the pervious concrete pavements are used as one of the Sustainable Urban Drainage Systems (SUDS). The objective of this study is to review and apply existing hydraulic design methodologies for concrete pervious pavements, and then to adapt them to a specific study zone (parking area of an establishment located at the Northwest part of Bogota) by using simulation results obtained for a one-hour resolution rainfall data set on 3.5 years (2008-2011) applied to a mixture of pavement with known hydraulic and aging properties. The results obtained show that the Envelope Curve and the Volume Methods are the most appropriate ones for designing pervious pavements in the study area for 2-years and 3-years design periods, respectively.
Themen
Pavimentos -Bogotá (Colombia)Drenaje - Bogotá (Colombia)
Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Ingeniería Civil [193]