Copenhagen dreams, una mirada a la música de Johann Johannsson

View/ Open
Date
2014Authors
Acero, Jenny CarolinaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Artes
Program
Estudios Musicales
Obtained title
Maestro (a) en Música
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
El concepto de una pieza musical para un instrumento determinado antes del renacimiento no existía. Las obras se tocaban según los músicos con los que se contara. Fue hasta fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, cuando se encuentran los primeros madrigales en donde los compositores aclaran la instrumentación específica de las obras. A partir de este momento empieza a surgir un repertorio para instrumentos determinados, que genera como resultado la aparición y uso de las transcripciones. Este proceso, se define como la adaptación para un instrumento determinado, de una música originalmente compuesta para otro instrumento. Las transcripciones cumplen con diferentes funciones, ya sean pedagógicas, estéticas, o fines prácticos. Muchas veces este ejercicio y su resultado sonoro se han visto altamente criticados, olvidando que las transcripciones requieren por parte de quien la realiza, un conocimiento profundo primero del instrumento para el cual se va a transcribir, segundo del estilo de la obra tercero un alto nivel de creatividad.
Themes
Johannson, Johann - Crítica e interpretaciónEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Estudios Musicales [503]