dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Ardón Centeno, Nelson | |
dc.contributor.author | Herrera Erazo, Caridad | |
dc.contributor.author | Rojano Rodríguez, Juan Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2015-01-18T21:49:43Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T14:42:04Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:18:16Z | |
dc.date.available | 2015-01-18T21:49:43Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T14:42:04Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:18:16Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/12054 | |
dc.description.abstract | En los años recientes varias de las principales EPS en Colombia han sido objeto de
intervención por parte del Estado, lo que puede estar generando una situación de
prevención que desestimularía a los inversionistas a invertir en el negocio de la salud. La
situación se refleja en las Instituciones Prestadoras de Salud (en adelante IPS) del país y se
traduce, entre otros síntomas, en un déficit en la oferta de camas para la atención de
pacientes adultos en Unidades de Cuidado Intensivo (en adelante UCI).
Por ello, el presente trabajo se propuso responder la pregunta que existe en torno a
las variables que inciden en la oferta y demanda de camas en unidades de cuidado intensivo
para adulto. El método empleado fue la revisión sistemática de la literatura publicada en
relación con el tema tanto a nivel nacional como internacional, a fin de obtener información
actualizada, desarrollada por autores desde diferentes perspectivas profesionales. El
ejercicio permitió explorar el punto de vista, tanto de profesionales de ciencias de la salud,
como de economistas, administradores, abogados y, en general de diferentes profesiones
con el propósito de ver el problema desde diferentes ángulos. Posteriormente, se definió
una estrategia de búsqueda, unos criterios de inclusión y de exclusión de publicaciones y
unos criterios de calidad de los artículos revisados. Finalmente se identificaron los trabajos
que superaron los criterios establecidos en el proceso de selección, y se procedió a construir
una descripción de cada uno de ellos.
Se consideraron artículos de bases de datos reconocidas en el área de la salud,
publicadas en español entre enero de 2008 y diciembre 2012, los cuales se sometieron a
criterios de selección y de calidad, que permitió seleccionar y tener en cuenta los que mejor
aporte pudieran ofrecer para los propósitos del presente trabajo.
La revisión realizada permitió establecer que existen diferentes variables que
inciden en el equilibrio que debe existir entre la demanda y la oferta de camas en las UCI;
la mayoría de esas variables tienen vigencia en Colombia y deben ser consideradas de
manera simultánea al momento de intentar dar solución al problema planteado; lo anterior
teniendo en cuenta que si se solucionan solo algunas de esas variables y se desconoce la
importancia de otras, es muy probable que el problema no se solucione realmente o que al
menos no se resuelva de manera duradera.
El trabajo se presenta organizado en cinco capítulos, en el primero se presenta el
contexto de la investigación, incluyendo el planteamiento del problema y la formulación
del problema de investigación, la justificación de su realización, así como la definición de
los objetivos y del propósito. En el segundo, se desarrolla el marco teórico precisando el
alcance de los términos unidad de cuidados intensivos, oferta, demanda, disponibilidad y
déficit. La metodología es el tema del tercer capítulo y en él se define el tipo de estudio, la
estrategia de búsqueda y la evaluación de calidad de los artículos revisados. Los resultados
de este proceso de revisión de literatura se presentan en los dos últimos capítulos que
describen el proceso de selección, la determinación de las variables que inciden en la oferta
y demanda de camas de UCI, la interpretación de esas variables en el contexto colombiano;
finalmente, se presentan una serie de recomendaciones y las conclusiones del estudio. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Unidad de cuidados intensivos UCI | spa |
dc.subject | Servicios de salud | spa |
dc.title | Oferta y demanda de camas en unidades de cuidado intensivo para adulto. Una revisión sistemática de literatura | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12054 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Salud | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Urgencias médicas | spa |
dc.subject.armarc | Cuidados intensivos (Medicina) | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración en Salud | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |