Análisis comparado de la política exterior de Venezuela durante el período del puntofijismo- (1958-1998) y de -reconstrucción de la polis- (1999-2011) en materia de integración

Fecha
2013Autor(es)
Rodríguez Caldera, Emilmar SulamitDirector(es)
Trujillo Currea, Ana MaríaPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programa
Maestría en Relaciones Internacionales
Título obtenido
Magíster en Relaciones Internacionales
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de este documento es comprender el viraje en la política exterior de Venezuela PEV- de la etapa del Puntofijismo (1961-1998) a la Recuperación de la Polis (1998-2011) en materia de integración latinoamericana. El ejercicio fue realizado a partir de un análisis comparado de política exterior entre dos períodos claves de la historia de Venezuela: el Puntofijismo (fundamentado en la Constitución de 1961, aquí representado por las administraciones Betancourt y Caldera en su primer mandato-) y de Reconstrucción de la Polis (basado en el texto constitucional de 1999 y el gobierno de Hugo Chávez).
Abstract
The aim of this paper is to understand the shift in the Foreign Policy of Venezuela-FPV stage Puntofijismo (1961-1998) at the Reconstrucción de la Polis (1998-2011) in the field of Latin American integration. The exercise was conducted from a comparative analysis of foreign policy between two key periods in the history of Venezuela: the Puntofijismo (is based on the 1961 Constitution, here represented by Betancourt and Caldera administrations -first-term-) and Reconstrucción de la Polis (is based on the 1999 venezuelan Constitution and the government of Hugo Chavez).
Keywords
Latin American integrationTemas
Venezuela - Política exteriorMaestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics