Search
Now showing items 1-4 of 4
La primacía de la interpretación gramatical del derecho colombiano : un proyecto letrado
(2009)
Las altas cortes colombianas suelen dar primacía al canon gramatical de interpretación jurídica, y al aplicarlo, acuden a un argumento de autoridad con recurso al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este ...
The Interpretation of the WTO agreement
(2010)
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969) ha sido utilizada recurrentemente para interpretar los acuerdos abarcados de la Organización Mundial del Comercio. Este artículo comienza por analizar las ...
¿Sentencias inejecutables? -La modificación de las fronteras colombianas mediante sentencias-
(2008)
La demanda de Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia (C.I.J.), por la cual dicho país solicita al tribunal declarar su soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia, lleva a discutir ...
La mal llamada "Doctrina probable" en la Ley 1340 de 2009
(2011)
La doctrina probable es una regla relativa al uso de la jurisprudencia, establecida por primera vez a través de la Ley 169 de 1896, que goza de una larga tradición en el ordenamiento jurídico colombiano. El artículo 24 de ...