Search
Now showing items 1-10 of 327
Inconstitucionalidad de la cadena perpetua en Colombia
(2020)
"El 22 de julio de 2020 se aprobó el Acto Legislativo 1 de 2020
“Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución
Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la ...
La interpretación constitucional
(2006)
Este artículo tiene como finalidad ofrecer un panorama acerca de la complejidad que tiene dentro del mundo del derecho la interpretación y especialmente la interpretación constitucional. Respecto a esta se resaltará su ...
Reflexiones sobre la práctica de la "teoría de autoría mediata en aparatos organizados de poder" en Colombia
(2008)
En este artículo sostenemos que la masacre de Machuca ocurrida en 1998 abre cabida a la “Teoría de la Autoría Mediata en Estructuras Organizadas de Poder” en el ámbito jurídico Colombiano. El problema a tratar, radica en ...
Reflexiones en torno a las relaciones entre lo fáctico y lo normativo en la teoría del delito
(2008)
Las divergencias teóricas que se han suscitado entre los diferentes esquemas del delito han estado condicionadas por paradigmas epistemológicos distintos; de tal forma que es posible predicar una honda y abismal diferencia ...
Derecho, persona e identidad sexual. El debate jurídico de la documentación de las personas trans
(2014)
En el presente texto se abordarán algunos de los problemas jurídicos que derivan de la identificación de las personas trans para el ejercicio de sus derechos en Colombia. Para ello se hará una breve explicación teórica ...
La primacía de la interpretación gramatical del derecho colombiano : un proyecto letrado
(2009)
Las altas cortes colombianas suelen dar primacía al canon gramatical de interpretación jurídica, y al aplicarlo, acuden a un argumento de autoridad con recurso al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este ...
La primicia de la ley sobre la costumbre mercantil como fuente del derecho comercial: Una discusión histórica, doctrinal y jurisprudencial
(2023)
A lo largo de la historia del derecho comercial, y desde sus inicios, la costumbre mercantil ha tenido especial relevancia en el desarrollo de las actividades mercantiles en la sociedad. De hecho, en la antigua Roma, la ...
Motines en las cárceles de Argentina : análisis a partir del “Motín Vendimial”
(2010)
El sistema carcelario argentino manifiesta un deterioro significativo, con sobrepoblación carcelaria y escasa intervención estatal, en un contexto de dificultades institucionales, sociales y económicas. Tales condiciones ...
¿Cómo ven las declaraciones y garantías los tribunales de arbitraje en Colombia?
Las cláusulas de declaraciones y garantías, originarias del derecho anglosajón, son muy comunes hoy en la práctica contractual en Colombia. De hecho, a la fecha han surgido varias controversias en el país en el contexto ...
La legitimación política de las sentencias constitucionales
(2012)
El siguiente ensayo hace una indagación sobre el concepto de legitimación política en las decisiones judiciales constitucionales. Para entender este concepto de “legitimación” de los fallos constitucionales, nos apartaremos ...