Search
Now showing items 1-7 of 7
Del homicidio en persona protegida y su aplicación frente a las transformaciones del conflicto armado en Colombia
(2014)
El siguiente estudio tiene como propósito ilustrar los antecedentes y el desarrollo del Derecho Internacional que conllevaron a la configuración del delito de homicidio en persona protegida por el Derecho Internacional ...
La deshumanización del conflicto armado : el refugio en las formas y el activismo judicial como un intento de protección del sujeto puesto de cara a la guerra
(2010)
Nos hemos hundido en un mundo de formas, nos olvidamos que el propósito de la ley es proteger al individuo de los posibles abusos de poder de otros individuos ya sea por sus características personales o por su posición ...
¿Es necesario implementar el modelo de justicia restaurativa en Colombia para lograr la paz?
(2017)
El presente artículo de investigación tiene como objetivo demostrar que el modelo de justicia restaurativa, incorporado explícitamente en el acuerdo de paz firmado por el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, ...
La reparación integral a las víctimas mujeres : una aproximación a la aplicación del enfoque diferencial de género en el contexto del conflicto armado colombiano
(2014)
El contexto sobre el cual se enmarca este trabajo es el del conflicto armado interno en Colombia en cuanto a la reparación integral de las víctimas mujeres. En primer lugar, se aborda la conceptualización sobre enfoque ...
Enfrentamiento armado, herramienta utilizada para generar punto de quiebre entre un régimen previo y uno posterior : Batalla de Boyacá
(2011)
A propósito del bicentenario ya celebrado, que conmemora la independencia de lo que es hoy la República de Colombia, surgen una cantidad de textos recordando los sucesos vividos 200 años atrás, que, con la suma de otros ...
¿Del discurso al derecho o del derecho al discurso?. Acerca de la aplicación de las normas sobre delitos contra personas y bienes protegidos por el DIH en Colombia a una situación de violencia armada denominada “terrorismo”
(2006)
Las razones por las cuales las FARC-EP han sido desde el Gobierno discursivamente llamadas “terroristas”, obedecen a la concepción de injusticia e ilegitimidad de la violencia armada practicada por dicho grupo, como antagón ...
Las prácticas restaurativas en el marco del acuerdo de paz con las Farc : círculos de apoyo
(2018)
Este artículo propone la utilización de los círculos de apoyo en el marco de implementación del Acuerdo de Paz con las FARC como medida para lograr un efectivo reintegro de los ex combatientes a sus comunidades de origen. ...