Search
Now showing items 1-10 of 11
Motines en las cárceles de Argentina : análisis a partir del “Motín Vendimial”
(2010)
El sistema carcelario argentino manifiesta un deterioro significativo, con sobrepoblación carcelaria y escasa intervención estatal, en un contexto de dificultades institucionales, sociales y económicas. Tales condiciones ...
San Juan de Dios : una muestra del problema de salud en Bogotá y una oportunidad para la educación legal clínica
(2012)
Uno de los principales problemas en Bogotá, es la crisis que atraviesa su sistema de salud. Un ejemplo de ella, es el cierre del Hospital San Juan de Dios, que fue uno de los más grandes, en términos científicos y de ...
Insurrección de lo pedagoqueer en la educación sexual ecuatoriana
(2016)
La consolidación del ejercicio de los derechos de las minorías sexuales es uno de los retos de mayor vigencia. El autor sostiene que en un Estado Constitucional los principios de igualdad y no discriminación deben irradiar ...
La figura del defensor del pueblo. Un desarrollo histórico sobre las principales funciones que esta institución jurídica ejerce. Avances de esta institución por actual coyuntura colombiana. Un desarrollo histórico sobre las principales funciones que esta institución jurídica ejerce. Avances de esta institución en la actual coyuntura colombiana
(2019)
El presente trabajo realiza un análisis de las funciones del defensor del pueblo en Colombia y su campo de aplicación en el país a través de sus facultades legales. Por esto mismo, se pretende delimitar aspectos relevantes ...
Las garantías de no repetición como mecanismo permanente para la obtención de paz
(2015)
Para solucionar los problemas de las sociedades en conflicto se ha creado la Justicia Transicional la cual busca crear mecanismos temporales para enfrentar la comisión de crímenes y la violación a derechos humanos. Las ...
La deshumanización del conflicto armado : el refugio en las formas y el activismo judicial como un intento de protección del sujeto puesto de cara a la guerra
(2010)
Nos hemos hundido en un mundo de formas, nos olvidamos que el propósito de la ley es proteger al individuo de los posibles abusos de poder de otros individuos ya sea por sus características personales o por su posición ...
El replanteamiento del discurso de DD. HH. : el caso del río Atrato en la sentencia T-622 de 2016
(2020)
Los DD. HH., concebidos como un discurso, son conceptos dinámicos cuyo significado puede variar dependiendo de factores sociales, políticos, jurídicos y culturales. Partiendo de esta perspectiva, este trabajo es el resultado ...
Articulación de la participación en política, las graves violaciones a los derehos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario de cara a las víctimas
(2017)
El presente documento es producto de una investigación realizada en el marco de la asignatura de pregrado de Controversias Constitucionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Al reconocer la importancia de la participación ...
Colombia en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : el desafío de la adopción conjunta por parte de parejas del mismo sexo
(2014)
La Sentencia C-577/11 de la Corte Constitucional colombiana que habilitó la formalización de un vínculo contractual para las parejas del mismo sexo, ha tenido diversos problemas interpretativos en cuanto a sus efectos ...
Acoso sexual callejero y derechos humanos
(2020)
El presente ensayo es una investigación que pretende defender que, la normatividad por si sola es ineficaz a la hora de proteger los derechos humanos de las mujeres víctimas de acoso sexual callejero. Lo anterior ya que, ...