Search
Now showing items 741-750 of 750
Duran Casas, V; Scannone, J.C; Silva, E. (Comps). (2003). Problemas de la filosofía de la religión desde América Latina, de la experiencia a la reflexión. Bogotá: Siglo del hombre Editores & Equipo jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica. 349pp.
(Pontificia Universidad Javeriana, 2014-12-12)
null
Destrucción y modernidad. Sobre el concepto decimonónico de subjetividad y sus antecedentes ontoteológicos
(Pontificia Universidad Javeriana, 2014-12-12)
El presente artículo parte de la constatación de una tendencia del discurso filosófico que a partir de Nietzsche y Heidegger y hasta la filosofía contemporánea, adopta el estilo de un dramatismo apocalíptico o de una ...
¿Existe una filosofía de la ingeniería?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-09-08)
En tanto que la ciencia y la tecnología han sido objetos legítimos de reflexión filosófica, este no es el caso de la ingeniería. Hoy día, la filosofía de la ciencia y la de la tecnología son disciplinas profesionales ...
Historia cultural latinoamericana y teoría mimética: ¿Por una poética de la emulación?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2010-12-20)
El artículo propone que la distinción girardiana entre “mentira romántica” y “verdad romanesca” puede estimular una comprensión innovadora de la cultura latinoamericana. Con el fin de desarrollar esta posibilidad, el texto ...
Para Jaime Rubio, todavía
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-03-30)
null
Presentación
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-07-21)
null
De la alienación imitativa a la potencia mimética: Platón y Adorno, Aristóteles y Benjamin
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-09-27)
En este ensayo se sostiene la tesis de que la mímesis es una práctica humana atravesada por una condición agonística que la torna paradójica. Las visiones divergentes sobre la mímesis de Platón y Aristóteles, así ...
La teoría de la percepción de Tomás de Aquino: Fuentes y doctrina
(Pontificia Universidad Javeriana, 2014-12-17)
Este artículo analiza la teoría de la percepción de Tomás de Aquino desde tres puntos de vista: en primer lugar, la contextualización histórica de dicha teoría, tomando en cuenta sobre todo a Aristóteles y a Averroes; en ...
La constitución del cuerpo propio y la descripción de la carne en la crítica henriana a Merleau-Ponty
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015-09-07)
En este trabajo, mi objetivo es dar cuenta de las objeciones de Michel Henry a Merleau-Ponty en lo concerniente a la cuestión del cuerpo propio y la carne. A tales efectos, comienzo por presentar la posición de Merleau-Ponty. ...
Ricouer y Kant. Reconocimiento, síntesis y tiempo
(Pontificia Universidad Javeriana, 2008-06-25)
En la formulación de los elementos teóricos para elevar el término reconocimiento al estatuto de filosofema se problematizan de manera sugestiva los conceptos de síntesis, esquema y tiempo. Lo que Ricœur llama en Caminos ...