Análisis del conflicto armado colombiano desde una aproximación territorial. Estudio de caso explotación minera y dinámicas de violencia en la región del bajo Cauca Antioqueño
Date
2013Authors
Acosta González, Juan DavidDirectors
Salamanca Rangel, Manuel ErnestoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Ciencia Política
Obtained title
Politólogo (a)
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El conflicto armado colombiano ha presentado a lo largo de su desarrollo en el tiempo, casi 50 años (desde los brotes de violencia bandolera hasta el surgimiento de grupos paramilitares), tendencias y variaciones en cuanto a las estrategias de financiación para el desarrollo de la guerra y la disputa por la soberanía del país. En un ambiente institucional pobre, la organización de la sociedad colombiana permite que la relación entre grupos armados legales e ilegales por el control de territorios se encuentre atravesada por interacciones complejas. Se ha seleccionado la aplicación de un estudio de caso a las dinámicas mineras de oro que se encuentran en territorios de disputa. Las conclusiones establecidas, permiten pensar este fenómeno como un campo en pleno desarrollo y que en el contexto nacional del segundo decenio del siglo XXI, darán mucho de que hablar, en el momento de pensar el establecer una solución pacífica al eterno conflicto de la nación colombiana.
Abstract
Colombia's armed conflict has arisen over its development over time, almost 50 years (from outbreaks of violence shoulder until the emergence of paramilitary groups), Trends and variations in funding strategies for the development of war and the dispute over the sovereignty of the country. In a poor institutional environment, the organization of Colombian society allows the relationship between legal and illegal armed groups over control of territories be crossed by complex interactions. Is selected the application of a case study to dynamic gold mining territories that are in dispute. Established findings lead us to believe this phenomenon as a rapidly developing field and in the national context of the second decade of the century, will give much to talk about, when thinking about establishing a peaceful solution to the eternal conflict of the Colombian nation.
Google Analytics Statistics
Collections
- Ciencia Política [1398]