Sistematización de una experiencia de cadena de valor de biocomercio y su aporte al enfoque territorial del desarrollo rural : el caso de la cadena apícola en el departamento del Huila año 2005 al 2007

Öffnen
Datum
2009Autoren
Arcos Dorado, Adriana LucíaDirektor
Pérez Martínez, Manuel EnriqueHerausgeber
Pontificia Universidad Javeriana
Fakultät
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Programm
Maestría en Desarrollo Rural
Erhaltener Titel
Magíster en Desarrollo Rural
Typ
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTeile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur Langanzeige
PDF-Dokumente
Zusammenfassung
En la búsqueda de respuestas a la poca
efectividad de las políticas de desarrollo rural
en países subdesarrollados, ha cobrado fuerza en
América Latina el debate sobre el denominado
"enfoque territorial del desarrollo rural DTR".
De acuerdo Schejtman A. y Berdegué 1 el DTR se
concibe como un proceso de transformación
productiva e institucional en un espacio rural
determinado, cuyo fin es reducir la pobreza
rural, "pero para que este proceso de
transformación productiva se dé es necesario
articular competitiva y sustentablemente la
economía del territorio a mercados dinámicos".
Schlüsselwörter
Enfoque territorial del desarrollo ruralRäumliche Abdeckung
Bogotá (Colombia)Themen
Desarrollo rural - Huila (Colombia) - Estudio de casosApicultura - Aspectos ambientales - Huila (Colombia) - Estudio de casos
Ordenamiento territorial - Huila (Colombia) - Estudio de casos
Pobreza rural - Aspectos sociales - Huila (Colombia) - Estudio de casos
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics