Browsing Microbiología Industrial by Issue Date
Now showing items 21-40 of 830
-
Búsqueda de nuevos antifúngicos con potencial de producción industrial para el control de fitopatógenos de cultivos de importancia en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)La necesidad de agentes seguros y efectivos en el control de plagas y enfermedades, debido a la rápida emergencia de hongos patógenos resistentes a los fungicidas y antibióticos disponibles actualmente, ha incrementado la ... -
Análisis estadístico del comportamiento de la calidad de las aguas de consumo en los municipios de la provincia de Sumapaz del departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)El propósito de este estudio fue conocer la calidad del agua para consumo humano, en los municipios de la provincia de Sumapaz, del departamento de Cundinamarca, Colombia que consta de 10 municipios que son: Arbeláez, ... -
Efecto de la doble inoculación de Rhizobium- Micorrizas nativas asociadas con Leucaena leucocephala en la Región Caribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)Esta evaluación se realizó con el fin evaluar el efecto de la doble inoculación de cepas de Rhizobium-Bradyrhizobium aisladas de L. leucocephala, Glomus sp y E. colombiana en plantas de L. leucocephala en vivero, monitoreando ... -
Biodegradación de endosulfan a partir de hongos filamentosos aislados de suelos colombianos de zona cafetera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)El pesticida endosulfan fue empleado para el control químico de la broca del café Hypotenemus hampei, pero debido a su alta toxicidad, su uso fue prohibido en todo el territorio nacional por un fallo del Consejo de Estado ... -
Aislamiento y caracterización de la carga microbiana presente en el proceso maltero y determinación del efecto antagónico de Geotrichum Candidum
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)La implementación de cultivos iniciadores en la mejora de procesos industriales ha sido una técnica ampliamente utilizada en los últimos años. En Colombia, la industria maltera ha iniciado el empleo de esta técnica en la ... -
Efecto de la temperatura en la sobrevivencia de juveniles de camarón blanco Litopenaeus vannamei, infectados experimentalmente con el virus de la mancha blanca, WSSV, en la Costa Pacífica Colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)La camaronicultura ha sido una de las actividades económicas de mayor crecimiento productivo durante los últimos 15 años, a pesar de estar expuesta a dificultades de tipo sanitario, más específicamente de origen viral, ... -
Determinación de la concentración del toxoide tetánico y evaluación de dos adyuvantes en la formulación de la vacuna antitetánica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)Se justificó determinar la concentración de toxoide tetánico adecuada para utilizar en el proceso de formulación, debido a que la producción de vacuna antitetánica realizada en el INS, no alcanza a cubrir las demandas de ... -
Efecto antagonico de Candida rugosa sobre microorganismos contaminantes de la uchuva nativa (Physalis peruviana)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)Las pérdidas en postcosecha de la uchuva (Physalis peruviana) representan un gran impacto en la economía, debido al incremento que ha tenido este fruto en el consumo local y la exportación a gran escala. Es por esta razón ... -
Aislamiento e identificación de Campylobacter jejuni en pollo de engorde, gallina reproductora y pollo en canal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)Campylobacter jejuni es reconocido como un patógeno entérico importante, la enfermedad que causa se llama Campylobacteriosis; se encuentra comúnmente en el intestino de unavariedad de animales especialmente el pollo, que ...