Browsing Microbiología Industrial by Title
Now showing items 1-20 of 703
-
Actividad de un probiótico comercial en cepas de Salmonella spp. Resistentes a antibióticos aisladas en la cadena de producción de porcinos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2018-06-18)Uno de los patógenos más importantes transmitidos por alimentos es Salmonella spp, puede estar presentes en el intestino de aves, reptiles, tortugas y porcinos, siendo este ultimo unas de las principales fuentes de infección, ... -
Actualización de la documentación del laboratorio de microbiología de Multidimensionales S.A.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Actualización del manual de bioseguridad del laboratorio de parasitología molecular
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Bacteriología, Microbiología Industrial, 2008)Debido a los requerimientos normativos internacionales tales como la ISO 9001: 2000, ISO 14001, NTC-ISO 17025, OSHAS 18001, entre otras normas, es necesario que cualquier laboratorio que preste servicios, docencia e ... -
El agua del municipio de Facatativá como vector de trasmisión de rotavirus grupo A
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2007) -
Aislamiento de bacterias Lactobacillus s.p y levaduras a partir de productos lácteos artesanales y evaluación de la capacidad antagónica in vitro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Aislamiento de bacterias lipolíticas y determinación de patógenos humano escherichia coli y salmonella sp. a partir de residuos orgánicos domiciliarios en compostaje
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2007) -
Aislamiento de bacterias sulfuro oxidadoras a partir de columnas de Winogradsky
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2020-12-03)Las aguas residuales derivadas de tinciones biológicas generan un impacto ambiental considerable, ya que presentan un riesgo para los ecosistemas y para la salud humana, esto conlleva a la necesidad de generar alternativas ... -
Aislamiento de hongos degradadores de hidrocarburos policiclicos aromaticos (PAHs) para su aplicación en biopilas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2017)En los últimos años, se han presentado diversos problemas de contaminación en los suelos por productos de los diferentes procesos durante el tratamiento del petróleo. Esto genera desequilibrio en los distintos ecosistemas ... -
Aislamiento de levaduras capaces de producir alcohol a partir de macrofitas acuáticas extraídas mecánicamente de la laguna de Fúquene
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Aislamiento de microalgas mixotroficas a partir de columnas de Winogradsky con posible aplicación para remoción de materia orgánica y color en aguas residuales pos tratadas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2018-08-10)Las aguas residuales derivadas de tinciones biológicas que son vertidas en los desagües generan un impacto ambiental adverso en los cuerpos de agua receptores debido a que aumentan la DQO, la DBO5, el contenido de sólidos, ... -
Aislamiento de microorganismos degradadores de 2,4,6-trinitrotolueno (TNT) a partir de ambientes contaminados con explosivos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Aislamiento e identificación bioquímica de clostridios patógenos presentes en muestras de suelos de predios ganaderos afectados por la ola invernal en el municipio de Mosquera - departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010) -
Aislamiento e identificación de bacterias ácido lácticas en papaya (Carica papaya l) variedad maradol, hawaina y melona. Prueba piloto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2015)La papaya es una fruta de consumo habitual en la población Colombiana que se caracteriza por tener un alto contenido de betacaroteno, vitamina A y C, potasio, magnesio, ácidos orgánicos, entre otros componentes nutricionales ... -
Aislamiento e identificación de flora bacteriana nativa del suelo de los Páramos Cruz Verde y Guasca (Cundinamarca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2008) -
Aislamiento e identificación de hongos filamentosos de muestra de suelo de los páramos de Guasca y Cruz Verde
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2008) -
Aislamiento e identificación de microorganismos con presuntivo potencial probiótico a partir de heces de animales de producción industrial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2011)Los probióticos han entrado en auge en los últimos años por su aplicación como medicina preventiva y en el campo agrícola se ha buscado reducir el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APCs), mejorar la alimentación ... -
Aislamiento e identificación de microorganismos nativos de suelo de la Isla de Providencia, potenciales productos de ácido glutámico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2008)El ácido glutámico es el aminoácido más comercializado mundialmente para uso industrial. El potencial de los microorganismos nativos colombianos para la producción de ácido glutámico se desconoce, ... -
Aislamiento y caracterización bioquímica y molecular parcial de cepas nativas de Bacillus thuringiensis provenientes de zonas ubicadas en el centro y caribe de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2003)Se aislaron 143 bacilos esporulados a partir de muestras de sueloprovenientes del centro y caribe colombiano; y se caracterizaronmicroscópica (objetivo100X), bioquímica (perfil eletroforético ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) a partir de lodos aceitosos de la industria petrolera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2017)La explotación petrolera evidencia resultados en la economía, sin embargo, a lo largo de las fases de este proceso, se generan residuos peligrosos en altas cantidades. Por lo tanto, las problemáticas ambientales aumentan ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias mesófilas aerobias con actividad amilolítica y proteolítica a partir de compost elaborado con residuos de café
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2001)A partir de tres pilas de compost de café localizadas en el municipio de Chinchiná (Caldas-Colombia). se aislaron 35 cepas amilolíticas y 30 cepas proteolíticas de bacilos Gram positivos y de estas Bacillus pumilus, designada ...