Search
Now showing items 1-10 of 831
Evaluación de la calidad de las aguas potables tratadas y envasadas, producidas en la provincia del Alto Magdalena del departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002)
Con el fin de evaluar la calidad de las aguas tratadas y envasadas producidas en la provincia del Alto Magdalena del departamento de Cundinamarca, se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos de muestras ...
Establecimiento y documentación de un programa de mantenimiento, prevención y calibración de los equipos del laboratorio de salud pública de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2006)
Evaluación in vitro del sistema de edición genómica CRISPR/nCas9 en fibroblastos de pacientes con mucopolisacaridosis IIIB como posible estrategia de tratamiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2022-06-08)
La mucopolisacaridosis IIIB (MPS IIIB) es una enfermedad de depósito lisosomal (EDL) que se caracteriza por la deficiencia de la enzima α–N-acetilglucosaminidasa causada por mutaciones en el gen NAGLU. La deficiencia de ...
Revisión y actualización de los procedimientos documentados del laboratorio de microbiología de alimentos de la Pontificia Universidad Javeriana y elaboración del manual de equipos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2006)
Estandarización de las condiciones de producción del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana mediante fermentación bifásica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2004)
Para llevar a cabo la producción masiva de Beauveria bassiana con una relación costo/beneficio favorable y obtener grandes cantidades de producto para la aplicación en campo, es necesario ...
Actividad de un probiótico comercial en cepas de Salmonella spp. Resistentes a antibióticos aisladas en la cadena de producción de porcinos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2018-06-18)
Uno de los patógenos más importantes transmitidos por alimentos es Salmonella spp, puede estar presentes en el intestino de aves, reptiles, tortugas y porcinos, siendo este ultimo unas de las principales fuentes de infección, ...
Producción de la enzima n-acetilgalactosamina-6-sulfato sulfatasa humana en pichia pastoris
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2012)
La enfermedad de Morquio A o mucopolisacaridosis IV A (MPS IV A) es una enfermedad autosómica recesiva de depósito lisosomal, causada por un defecto en el gen ubicado en 16q24.3, afectando la expresión de la enzima ...
Detección del virus de la leucosis bovina (vlb) en carnes y leches cocidas de consumo humano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2018-06-12)
El Virus de la leucosis Bovina (VLB) es el agente causal la leucosis enzonótica bovina, enfermedad lenta progresiva que afecta al ganado bovino. En estudios previos se ha determinado la presencia de anticuerpos anti VLB, ...
Caracterización microbiológica de cebada malteada y arroz y determinación de actividad enzimática amilolítica microbiana en el proceso de elaboración de mosto cervecero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2002-10-31)
La necesidad de agentes seguros y efectivos en el control de plagas y enfermedades, debido a la rápida emergencia de hongos patógenos resistentes a los fungicidas y antibióticos disponibles actualmente, ha incrementado la ...
Evaluación de dos sistemas de microcosmos para la biotransformación con Pleurotus ostreatus de polietileno de baja densidad Oxo-degradable (PEBD Oxo) pretratado con plasma de oxígeno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2020-07-01)
La contaminación por plásticos es una problemática ambiental con enormes implicaciones para todas las formas de vida en la tierra. Anualmente la humanidad genera millones de toneladas de residuos plásticos que en la mayoría ...