Search
Now showing items 1-10 of 24
Evaluación de coliformes totales, E. coli, Colifagos somáticos, Colifagos CB390 y fagos de Bacteroides GA17 como indicadores microbiológicos de contaminación en afluentes de plantas de tratamiento de agua residual doméstica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2017)
El crecimiento de la población a nivel mundial ha generado un aumento en la contaminación del
agua, por lo que los residuos domésticos, agrícolas e industriales están generando problemas a nivel
ambiental y de salud ...
Empleo como una arcilla como catalizador fenton para el tratamiento de aguas contaminadas con colorantes y escherichia coli
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2014)
En el presente trabajo de grado, se utilizó una arcilla natural, extraída de una excavación en
el Departamento de Boyacá, la cual se empleó para el tratamiento de aguas residuales de
prácticas microbiológicas, contaminadas ...
Evaluación del grado de inhibición de taninos presentes en tres variedades de uva sobre Escherichia coli para su uso en la desinfección de agua cruda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010)
Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto de anís estrellado (illcium verum) contra staphylococcus epidermis, bacillus subtillis y escherichia coli
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010)
Evaluación de la presencia de Coliformes totales, Escherichia coli y Colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en las aguas del río Boque y su impacto en la salud de la población del corregimiento de Monterrey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2016)
En este estudio se evaluó la presencia de Coliformes totales, E.coli y Colifagos Somáticos como indicadores de
contaminación fecal en las aguas del río Boque. Para esto, se realizaron tres muestreos en cinco estaciones, ...
Purificación y caracterización de la enzima n-acetilgalactosamina- 6-sulfatasa recombinante extracelular producida en E. coli bl21
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2010)
Relación entre estados inmaduros de aedes aegypti y la presencia de escherichia coli en depósitos de agua de la ciudad de Girardot
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2013)
Las poblaciones bacterianas se encuentran de manera frecuente en el agua, especialmente en estanques y aguas residuales de zonas urbanas y rurales, siendo esto un criadero para diferentes enfermedades. Por este motivo, se ...
Evaluación de coliformes totales, E. coli y esporas de Clostridium sulfito reductor como indicadores de la presencia de Helicobacter pylori en aguas crudas y tratadas en tres plantas de potabilización de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2016-06-04)
Aunque hasta el momento las vías de transmisión de H. pylori no han sido determinadas, las
hipótesis más plausibles sugieren las rutas oral-oral y fecal-oral como las formas de transmisión de la
bacteria a los seres ...
Identificación de una mutación en una cepa no adherente de escherichia coli enteropatogenica epec
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2006)
Prevalencia de Escherichia coli o157:h7 en carne molida de cerdo en puntos de venta de cuatro ciudades de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Microbiología Industrial, 2015)
Escherichia coli O157:H7 es una bacteria patógena asociada a la transmisión de enfermedades por alimentos, se considera a los porcinos como un reservorio del microorganismo por lo cual el consumo de carne de cerdo contaminada ...