William Blake y la dialéctica de la imaginación creativa
Date
2014Authors
Molina Parada, David FelipeDirectors
Casas Dupuy, María del RosarioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Estudios Literarios
Obtained title
Profesional en Estudios Literarios
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
En el primer capítulo, que titulé La Polis Imaginaria , quise comparar las ideas de Platón y sus posteriores seguidores del neoclasicismo y el racionalismo con las ideas de Blake y algunos románticos como él. De las respuestas que me ofreció esta comparación deduje cuál sería el modelo de polis estética que buscaba establecer Blake al revalorizar en su obra el deseo, la sensibilidad corporal, las emociones y la imaginación creativa de las que había desdeñado Platón y ubicado en un nivel inferior al poder de la razón. Blake, sin embargo, no fue excluyente con el filósofo en su modelo político, como sí lo fue Platón con el poeta.
Keywords
Romanticismo
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Estudios Literarios [376]