Acuerdos y política de seguridad en la frontera entre Ecuador y Colombia después de la Operación Fénix
Date
2013Authors
Castillo Rojas, Rubén DaríoDirectors
Acuña Villarraga, Fabián AlejandroPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios Políticos
Obtained title
Magíster en Estudios Políticos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La Operación Fénix marcó un hito importante en las relaciones entre Ecuador y Colombia, debido a las condiciones en las que se llevó a cabo, tanto por las problemáticas que se desarrollaban en la frontera por el conflicto que vive el país como por las diferencias ideológicas que se presentaban entre los dos gobiernos. A partir de su ejecución, fue necesario replantear los acuerdos en seguridad que tenían los dos países y con ellos, las relaciones y cooperación que tenían los dos países en el control de la delincuencia trasnacional y los problemas derivados del narcotráfico y la actuación subversiva.
Keywords
Soberanía de estadoThemes
Operación Fénix, 2008 (marzo 1)Conflicto armado - Colombia
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics