Las Farc y la guerra de movimientos 1991-2001 el caso de la tomas guerrilleras a las bases militares

Date
2013Authors
Hernández Torres, Juan CarlosDirectors
Romero Vidal, MauricioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios Políticos
Obtained title
Magíster en Estudios Políticos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La idea central de esta tesis es que las Farc iniciaron la guerra de movimientos a principios de los 90s con la toma de la base militar de los Girasoles en el Meta en 1991 y esta clase de guerra se extendió hasta el año 2001 con el ataque a la base de Cerro Tokyo en Valle. Estos asaltos hacen parte de la guerra de movimientos, ya que la guerrilla de las Farc se había propuesto acometer frontalmente al Estado y a las Fuerzas Militares con las Conferencias guerrilleras de 1978 y 1982, en las que ejecutaban unas ofensivas estratégicas y tácticas que confrontaran a un enemigo militar. Las condiciones que favorecieron a las Farc y a su guerra de movimientos fueron el proceso histórico de colonización armada, la creación de frentes "madres" y sus desdoblamientos, consolidación de las zonas de retaguardia, el aseguramientos de corredores estratégicos y la disputa de otros territorios.
Themes
Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaConflicto armado - Colombia
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics