Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorOviedo Hernández, Álvaro Augusto
dc.contributor.authorCruz Bravo, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2015-02-17T17:15:15Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:07:35Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:38:57Z
dc.date.available2015-02-17T17:15:15Z
dc.date.available2016-01-13T20:07:35Z
dc.date.available2020-04-16T18:38:57Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/15337
dc.description.abstractLos trabajadores que deciden abandonar su país buscan mejores condiciones de vida exigen y tienen características particulares, sobretodo quienes migran desde Latinoamérica y el Caribe hacia países desarrollados lo que obliga a los Estados a la adopción de medidas que garanticen cobertura en materia de Seguridad Social, sin embargo los esfuerzos se encuentran influenciados por intereses propios y los tan promulgados principios de cada ordenamiento jurídico y los desarrollados en el marco internacional carecen de fuerza vinculante y los instrumentos de PE no se aplican lo que facilita que los Estados no posean un sistema de protección para esta población, que cada vez se encuentra mas desprotegida de mecanismo de protección social, mas aun cuando existen situaciones que alteran el orden normal de los Estados lo que nos permite exigir un cambio en las políticas y una nueva visión de los migrantes como personas involucradas en un nuevo orden internacional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectTrabajadores migrantesspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.titleDerecho a la seguridad social de los trabajadores migrantes de América Latina y el Caribe vulnerabilidad y desafíosspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.15337
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programMaestría en Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.armarcSeguridad socialspa
dc.subject.armarcMigración laboralspa
dc.subject.armarcSistema general de seguridad social en saludspa
dc.subject.armarcMaestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.description.degreenameMagíster en Relaciones Internacionalesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional